Inicio Economía Gobierno venezolano adeuda 400 millones a Iberia y Air Europa

Gobierno venezolano adeuda 400 millones a Iberia y Air Europa

En total, el país adeuda más de 3.400 millones de euros a las compañías aéreas

Las compañías aéreas afrontan uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las empresas privadas que operan en Venezuela. El sistema de fijación del tipo de cambio otorga al Gobierno de Nicolás Maduro el control absoluto sobre el pago a las aerolíneas por la venta de billetes en este país. La principal organización sectorial, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), denuncia en sus últimas estimaciones que Caracas mantiene bloqueados 3.700 millones de dólares (cerca de 3.440 millones de euros al cambio actual). De ellos, más de 400 millones proceden de las dos principales aerolíneas españolas, Iberia y Air Europa, a las que se les adeudan, a cada una, cerca de 200 millones de dólares, según detallan diversas fuentes del sector.

images

El Ejecutivo venezolano obliga a estas compañías a vender sus billetes en bolívares y a esperar largos trámites hasta recibir su reembolso en dólares. La caída del precio del crudo y la extrema fragilidad de la economía del país iberoamericano ha dado lugar a que se haya cerrado el grifo desde hace dos años. Ante la perspectiva de un más que un probable impago algunas compañías, como Air Canada o Alitalia, han decidido optar por la solución más contundente y taponar las pérdidas suspendiendo, directamente, sus vuelos. Otras empresas -como es el caso de las españolas- han preferido reducir gradualmente sus frecuencias y tratar de alcanzar un acuerdo con las autoridades venezolanas, conscientes, no obstante, de que deberán aceptar cuantiosas quitas.

IAG, el grupo matriz de Iberia, ha determinado provisionar los fondos retenidos, medida que ha combinado con la rebaja del número de vuelos a tres semanales, en vez de uno diario, como ofrecía anteriormente. La aerolínea presidida por Juan José Hidalgo, por su parte, alcanzó un acuerdo con el gobierno de Venezuela por el que este se comprometía a saldar su deuda mediante cuotas semestrales y con una quita superior a los 50 millones de dólares. Sin embargo, el Ejecutivo de Maduro incumplió la medida, lo que llevó a la aerolínea a adoptar una táctica similar a la de su principal competidor: redujo sus frecuencias semanales de siete a entre dos y tres, en función de la temporada.

Las españolas, sin embargo, no son las más perjudicadas por el bloqueo de los fondos. En los primeros puestos se encuentran American Airlines (800 millones de dólares), Copa (500 millones), Avianca (300 millones) y Air France (270 millones). «La de Venezuela era una de las rutas más rentables», admiten desde el sector, que alerta de la posibilidad de que el país quede aislado si más aerolíneas determinan reducir sus conexiones.

IberiaBritish-Airways-mer-001

Negociaciones paralizadas

«En marzo, el Gobierno venezolano prometió devolver la deuda a las aerolíneas a un tipo de cambio justo. Desde entonces apenas se ha avanzado en esta línea. Las aerolíneas no pueden operar de forma indefinida si no cobran», denunció públicamente el consejero delegado de la IATA, Tony Tyler. Aunque esta organización está canalizando las reclamaciones de las compañías aéreas y ha establecido una hoja de ruta para negociar con Caracas -un tipo de cambio «único y justo», un calendario de pagos y establecer un diálogo con las aerolíneas antes de fijar nuevos gravámenes u otras modificaciones regulatorias- corresponde a cada compañía aérea reclamar el pago de sus deudas. De momento, y pese a los viajes frecuentes de algunos de los máximos directivos a Caracas, no se han producido avances sustanciales.

Fuente: ABC.es

http://www.abc.es/economia/abci-venezuela-retiene-400-millones-iberia-y-europa-201601131234_noticia.html

 

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Gobierno venezolano adeuda 400 millones a Iberia y Air Europa

En total, el país adeuda más de 3.400 millones de euros a las compañías aéreas

Las compañías aéreas afrontan uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las empresas privadas que operan en Venezuela. El sistema de fijación del tipo de cambio otorga al Gobierno de Nicolás Maduro el control absoluto sobre el pago a las aerolíneas por la venta de billetes en este país. La principal organización sectorial, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), denuncia en sus últimas estimaciones que Caracas mantiene bloqueados 3.700 millones de dólares (cerca de 3.440 millones de euros al cambio actual). De ellos, más de 400 millones proceden de las dos principales aerolíneas españolas, Iberia y Air Europa, a las que se les adeudan, a cada una, cerca de 200 millones de dólares, según detallan diversas fuentes del sector.

images

El Ejecutivo venezolano obliga a estas compañías a vender sus billetes en bolívares y a esperar largos trámites hasta recibir su reembolso en dólares. La caída del precio del crudo y la extrema fragilidad de la economía del país iberoamericano ha dado lugar a que se haya cerrado el grifo desde hace dos años. Ante la perspectiva de un más que un probable impago algunas compañías, como Air Canada o Alitalia, han decidido optar por la solución más contundente y taponar las pérdidas suspendiendo, directamente, sus vuelos. Otras empresas -como es el caso de las españolas- han preferido reducir gradualmente sus frecuencias y tratar de alcanzar un acuerdo con las autoridades venezolanas, conscientes, no obstante, de que deberán aceptar cuantiosas quitas.

IAG, el grupo matriz de Iberia, ha determinado provisionar los fondos retenidos, medida que ha combinado con la rebaja del número de vuelos a tres semanales, en vez de uno diario, como ofrecía anteriormente. La aerolínea presidida por Juan José Hidalgo, por su parte, alcanzó un acuerdo con el gobierno de Venezuela por el que este se comprometía a saldar su deuda mediante cuotas semestrales y con una quita superior a los 50 millones de dólares. Sin embargo, el Ejecutivo de Maduro incumplió la medida, lo que llevó a la aerolínea a adoptar una táctica similar a la de su principal competidor: redujo sus frecuencias semanales de siete a entre dos y tres, en función de la temporada.

Las españolas, sin embargo, no son las más perjudicadas por el bloqueo de los fondos. En los primeros puestos se encuentran American Airlines (800 millones de dólares), Copa (500 millones), Avianca (300 millones) y Air France (270 millones). «La de Venezuela era una de las rutas más rentables», admiten desde el sector, que alerta de la posibilidad de que el país quede aislado si más aerolíneas determinan reducir sus conexiones.

IberiaBritish-Airways-mer-001

Negociaciones paralizadas

«En marzo, el Gobierno venezolano prometió devolver la deuda a las aerolíneas a un tipo de cambio justo. Desde entonces apenas se ha avanzado en esta línea. Las aerolíneas no pueden operar de forma indefinida si no cobran», denunció públicamente el consejero delegado de la IATA, Tony Tyler. Aunque esta organización está canalizando las reclamaciones de las compañías aéreas y ha establecido una hoja de ruta para negociar con Caracas -un tipo de cambio «único y justo», un calendario de pagos y establecer un diálogo con las aerolíneas antes de fijar nuevos gravámenes u otras modificaciones regulatorias- corresponde a cada compañía aérea reclamar el pago de sus deudas. De momento, y pese a los viajes frecuentes de algunos de los máximos directivos a Caracas, no se han producido avances sustanciales.

Fuente: ABC.es

http://www.abc.es/economia/abci-venezuela-retiene-400-millones-iberia-y-europa-201601131234_noticia.html

 

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...