Inicio Política Líderes mundiales a Maduro: La democracia no funciona cuando se intimida a...

Líderes mundiales a Maduro: La democracia no funciona cuando se intimida a la oposición

David-Cameron-Maduro-Foto-AFP_NACIMA20151130_0111_19

Dos mandatarios en ejercicio, dos ex presidentes y el secretario general del Consejo de Europa abogan por la libertad de los presos políticos

Bajo el título “Venezuela grita Libertad” cinco líderes mundiales rechazaron, en carta pública, la persecución política emprendida contra la oposición venezolana y abogaron por elecciones transparentes el próximo 6-D.

La misiva está firmada por el primer ministro del Reino Unido, David Cameron; el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy; el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland; el ex presidente español Felipe González, y el ex presidente de Chile Ricardo Lagos.

En el texto los líderes repudian la inhabilitación de candidatos opositores y la negativa del CNE a permitir la observación de entes calificados como la OEA y la Unión Europea. Además, se refieren el llamado de atención que formuló públicamente el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y lamentan que el representante regional “no ha recibido explicaciones sino insultos inaceptables”.

Citan el alerta del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en condena del asesinato del dirigente de AD Luis Díaz en Guárico, y al respecto indican: “La democracia no funciona cuando el ambiente electoral está dominado por la violencia, las amenazas y la intimidación a la oposición. El presidente Maduro es el garante de la Constitución. Debe asegurarse de que se celebran elecciones verdaderamente libres, transparentes y en paz. Y deberá respetar el resultado. Es una condición esencial para la convivencia pacífica del pueblo venezolano”.

Señalan que mantenerse indiferentes “ante las legítimas reclamaciones de la oposición democrática venezolana también es tomar partido”, y aseguran que reclamar libertad, democracia y respeto de los derechos humanos en Venezuela “no es injerencia, es nuestra obligación como demócratas”.

Los dirigentes políticos recuerdan que la separación de poderes es inherente al nacimiento de la democracia. “La independencia de la justicia, la libertad de opinión y expresión y el respeto del sufragio universal también están ligados indisociablemente a la cultura política occidental y, por tanto, de toda América Latina. Así, no se debiera ser víctima de persecuciones o de hostigamientos, ni encarcelado arbitrariamente simplemente por oponerse pacíficamente al gobierno en el poder. Tampoco es aceptable ser condenado sin un proceso justo. Liberal o popular, la democracia, sin más adjetivos, es una y universal. Venezuela no es ni debiera ser excepción”.

Reciprocidad. Cameron, Rajoy, Jagland, González y Lagos también abogan por el cese de la persecución y encarcelamiento de opositores y piden su puesta en libertad. “Con motivo de las manifestaciones pacíficas que se iniciaron en febrero de 2014, muchos opositores, estudiantes o dirigentes políticos fueron objeto de detenciones arbitrarias, que incluyeron también a ciudadanos europeos. Algunos incluso murieron. Los que han sido juzgados no han podido ejercer libremente su defensa. Encarcelar a un demócrata es traicionar la democracia. Hacemos un llamamiento a Venezuela para asegurar una Justicia independiente. Y hacemos un llamamiento a la Justicia venezolana para que libere inmediatamente a Leopoldo López y a todos los opositores políticos encarcelados”.

Los líderes recuerdan la solidaridad que mostró Venezuela después de la Guerra Civil Española y de la Segunda Guerra Mundial, cuando recibió a miles de emigrantes y exiliados. “El Parlamento Europeo fue claro en su última resolución sobre la situación en Venezuela (12 de marzo de 2015), pues insta a la UE, a sus Estados miembros y a la comunidad internacional a que hagan declaraciones y tomen medidas para mostrar su solidaridad con el pueblo venezolano en este difícil período. No hacemos, por tanto, sino devolver solidaridad por solidaridad”.

Zapatero pide reglas democráticas

El ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero hizo un llamado para que cesen los discursos “inflamados” en Venezuela y prive la convivencia ante las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciembre próximo.

Zapatero viajará esta semana a Venezuela, junto con otros políticos latinoamericanos, como parte de una delegación de acompañamiento para los comicios de la Asamblea Nacional.

Explicó que su misión tiene como objetivo ayudar a que el proceso electoral sea “limpio y transparente”, pero con “respeto a la soberanía de Venezuela, sin interferir en los asuntos internos”.

“Es muy importante para América Latina en su conjunto y para Venezuela que la racionalidad se imponga, que las reglas democráticas prevalezcan y que en vez de esos discursos inflamados podamos ir viendo discursos de mucha más incitación a la convivencia”, expresó.

En la misma delegación, además de Zapatero, están el ex presidente de Panamá Martín Torrijos y el senador colombiano Horacio Serpa.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/politica/Lideres-mundiales-Maduro-democracia-oposicion_0_748125411.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Líderes mundiales a Maduro: La democracia no funciona cuando se intimida a la oposición

David-Cameron-Maduro-Foto-AFP_NACIMA20151130_0111_19

Dos mandatarios en ejercicio, dos ex presidentes y el secretario general del Consejo de Europa abogan por la libertad de los presos políticos

Bajo el título “Venezuela grita Libertad” cinco líderes mundiales rechazaron, en carta pública, la persecución política emprendida contra la oposición venezolana y abogaron por elecciones transparentes el próximo 6-D.

La misiva está firmada por el primer ministro del Reino Unido, David Cameron; el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy; el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland; el ex presidente español Felipe González, y el ex presidente de Chile Ricardo Lagos.

En el texto los líderes repudian la inhabilitación de candidatos opositores y la negativa del CNE a permitir la observación de entes calificados como la OEA y la Unión Europea. Además, se refieren el llamado de atención que formuló públicamente el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y lamentan que el representante regional “no ha recibido explicaciones sino insultos inaceptables”.

Citan el alerta del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en condena del asesinato del dirigente de AD Luis Díaz en Guárico, y al respecto indican: “La democracia no funciona cuando el ambiente electoral está dominado por la violencia, las amenazas y la intimidación a la oposición. El presidente Maduro es el garante de la Constitución. Debe asegurarse de que se celebran elecciones verdaderamente libres, transparentes y en paz. Y deberá respetar el resultado. Es una condición esencial para la convivencia pacífica del pueblo venezolano”.

Señalan que mantenerse indiferentes “ante las legítimas reclamaciones de la oposición democrática venezolana también es tomar partido”, y aseguran que reclamar libertad, democracia y respeto de los derechos humanos en Venezuela “no es injerencia, es nuestra obligación como demócratas”.

Los dirigentes políticos recuerdan que la separación de poderes es inherente al nacimiento de la democracia. “La independencia de la justicia, la libertad de opinión y expresión y el respeto del sufragio universal también están ligados indisociablemente a la cultura política occidental y, por tanto, de toda América Latina. Así, no se debiera ser víctima de persecuciones o de hostigamientos, ni encarcelado arbitrariamente simplemente por oponerse pacíficamente al gobierno en el poder. Tampoco es aceptable ser condenado sin un proceso justo. Liberal o popular, la democracia, sin más adjetivos, es una y universal. Venezuela no es ni debiera ser excepción”.

Reciprocidad. Cameron, Rajoy, Jagland, González y Lagos también abogan por el cese de la persecución y encarcelamiento de opositores y piden su puesta en libertad. “Con motivo de las manifestaciones pacíficas que se iniciaron en febrero de 2014, muchos opositores, estudiantes o dirigentes políticos fueron objeto de detenciones arbitrarias, que incluyeron también a ciudadanos europeos. Algunos incluso murieron. Los que han sido juzgados no han podido ejercer libremente su defensa. Encarcelar a un demócrata es traicionar la democracia. Hacemos un llamamiento a Venezuela para asegurar una Justicia independiente. Y hacemos un llamamiento a la Justicia venezolana para que libere inmediatamente a Leopoldo López y a todos los opositores políticos encarcelados”.

Los líderes recuerdan la solidaridad que mostró Venezuela después de la Guerra Civil Española y de la Segunda Guerra Mundial, cuando recibió a miles de emigrantes y exiliados. “El Parlamento Europeo fue claro en su última resolución sobre la situación en Venezuela (12 de marzo de 2015), pues insta a la UE, a sus Estados miembros y a la comunidad internacional a que hagan declaraciones y tomen medidas para mostrar su solidaridad con el pueblo venezolano en este difícil período. No hacemos, por tanto, sino devolver solidaridad por solidaridad”.

Zapatero pide reglas democráticas

El ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero hizo un llamado para que cesen los discursos “inflamados” en Venezuela y prive la convivencia ante las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciembre próximo.

Zapatero viajará esta semana a Venezuela, junto con otros políticos latinoamericanos, como parte de una delegación de acompañamiento para los comicios de la Asamblea Nacional.

Explicó que su misión tiene como objetivo ayudar a que el proceso electoral sea “limpio y transparente”, pero con “respeto a la soberanía de Venezuela, sin interferir en los asuntos internos”.

“Es muy importante para América Latina en su conjunto y para Venezuela que la racionalidad se imponga, que las reglas democráticas prevalezcan y que en vez de esos discursos inflamados podamos ir viendo discursos de mucha más incitación a la convivencia”, expresó.

En la misma delegación, además de Zapatero, están el ex presidente de Panamá Martín Torrijos y el senador colombiano Horacio Serpa.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/politica/Lideres-mundiales-Maduro-democracia-oposicion_0_748125411.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...