La gastronomía venezolana es muy variada por su procedencia europea. Dentro de esta se pueden encontrar una gran variedad de colores y sabores, esto debido a las raíces indígenas y a la cultura caribeña que existe en el país.
Algunos ingredientes básicos de los más utilizados son el maíz, yuca, plátano, el ají, tubérculos, caña de azúcar y carnes. En cada región tienen diferentes costumbres y diferentes platillos.
Dentro del arte culinario destaca la Arepa está por su origen ancestral, se basa en el maíz puro aunque en la actualidad se realiza con harina de maíz blanco con la cual se prepara una masa para hacer bollos, los cuales se pueden rellenar con diferentes ingredientes ya sean dulces o salados.También se utiliza solo para acompañar otros platillos.
El Pabellón Criollo es otro de los platillos típico y se puede decir que uno de los más simbólicos, lleva ingredientes como arroz blanco, carne mechada, plátano frito y caraotas negras fritas, este platillo se característica principalmente por la mezcla de sabores.
La Hallaca es un platillo en el cual se muestra la cultura mestiza. Regularmente es utilizada en navidad. Dentro de sus ingredientes destaca la carne, las alcaparras, las aceitunas y las pasas, está basada en la comida española. Esta también puede ser acompañada con otros ingredientes o alguna ensalada.
El Sancocho no puede faltar pues es un platillo básico dentro de esta gastronomía. Es una sopa caldosa que contiene carnes a base de papa y otros tubérculos, yuca, diversas legumbres y plátano.
Este país es muy rico en variedad de platillos , sin embargo estos son solo algunos de los principales que hay en este país. Cada región tiene sus costumbres y pueden variar algunos ingredientes, así que si visitas Venezuela, no dudes en probar un poco de la gastronomía de este lugar que ofrece una amplia y exquisita gastronomía.
Fuente: El Mundo semanal
http://blureport.com.mx/slider/la-gastronomia-venezolana-una-de-las-mas-variadas-en-el-mundo/