Aseguran que no han recibido la liquidación de las divisas correspondientes al segundo semestre del año
Los jubilados que viven en España, Italia, Chile, Argentina, Estados Unidos y Panamá denunciaron que el tiempo de espera para que las divisas lleguen a sus cuentas es cada vez mayor y que transcurren varios meses entre la aprobación de la solicitud y su liquidación, lo que los deja sin recursos para afrontar gastos básicos Aún no han recibido el pago del segundo semestre de 2015, escribieron en http://jubiladosenelexterior.blogspot.com.es.
Un profesor titular jubilado de la Universidad de Carabobo radicado en España, que pidió omitir su nombre, indicó que dada la difícil situación por la que atraviesa creó un blog y recoge firmas para presentarlas, junto con un documento, al Centro Nacional de Comercio Exterior, al IVSS, al Banco Central de Venezuela y a la Defensoria del Pueblo.
En el blog cuenta: “Antes de 2014 el procedimiento era relativamente sencillo y los montos llegaban en un lapso de 45 días después de la solicitud. Poco a poco se ha ido complicando y han cambiado las reglas. La aprobación no es seguida, como era usual. Y pueden pasar varios meses entre la aprobación de la solicitud y su liquidación”.
Añadió que todavía no recibe el pago correspondiente al segundo semestre de este año. Aseguró que la respuesta que les da el Cencoex es: “Debe estar atento al cambio de estatus de su solicitud para acudir a realizar los trámites respectivos ante su operador cambiario”.
“Me veo imposibilitado de pagar renta, luz y comida. Estoy viviendo de lo ahorrado, con el peligro de ser desalojado y de que me corten los servicios. Además, no tengo el dinero para comprar un boleto y regresar a Venezuela”, afirmó.
Otro jubilado que reside en Panamá señaló que el Cencoex aprobó desde octubre el pago del segundo semestre, pero no asignan los códigos de autorización de liquidación de divisas: “Es un sufrimiento estar sobreviviendo a esta edad fuera del país porque los pagos no son regulares”.
Fuente: El Nacional
http://www.el-nacional.com/economia/Jubilados-residentes-extranjero-exigen-pago_0_754724716.html