«Emplazamos que a partir del 5 de enero la Comisión de Desarrollo Social de la AN convoque a los actores involucrados: vecinos, comerciantes expropiados, Constructora Sambil, cooperativas y representantes del Gobierno Nacional, para lograr una solución al conflicto», precisó Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de La Candelaria.
Al cumplirse 7 años de la expropiación del Sambil La Candelaria, ordenada por el fallecido presidente Hugo Chávez, los vecinos de esta popular zona de Caracas salieron a las calle para exigir a la próxima Asamblea Nacional (AN) que debata la confiscación del inmueble, lo cual en ningún momento fue consultado a la comunidad.
Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de La Candelaria, explicó que uno de los puntos fundamentales a debatir por el nuevo Poder Legislativo son las violaciones a la propiedad privada. «Emplazamos que a partir del 5 de enero la Comisión de Desarrollo Social de la AN convoque a los actores involucrados: vecinos, comerciantes expropiados, Constructora Sambil, cooperativas y representantes del Gobierno Nacional, para lograr una solución al conflicto».
Rojas, explicó que la apertura del Sambil La Candelaria traería un beneficio de 4 mil empleos directos y 6 mil indirectos, 2 mil 500 puestos de estacionamiento y el pago de impuesto sería utilizado para mejorar las condiciones de vida de la parroquia.
«También queremos acentuar que mantenemos la propuesta de que el centro comercial tendría un uso mixto, el 51% del piso 4 sería entregado al Gobierno para la instalación de un proyecto denominado Ciudad Comunal, donde instituciones del estado como Corpoelec, Saime, CNE, Bancos, entre otros entes que brindarían servicio al pueblo», detalló el coordinador.
El también vocero del Frente en Defensa del norte de Caracas, señaló que es deber convertir a la nueva AN en un espacio abierto y plural para la discusión de los problemas de las comunidades, haciendo hincapié en la democracia participativa y protagónica expresada en la Constitución Nacional.
Aprovechó para rechazar el llamado a constituir un llamado Parlamento Comunal, al considerarlo violatorio a la voluntad popular de casi 8 millones de personas, las cuales apostaron por una AN que haga gestión contralora al Estado y debata los problemas del país.
«Decisiones inconsultas como la expropiación del Sambil Candelaria motivaron a muchas personas a aplicar el voto castigo contra el autoritarismo, incluso en esta manifestación contamos con vecinos chavistas que se vieron traicionados por el actual Gobierno. Somos el poder popular pidiendo soluciones», puntualizó Rojas.
Estructura debe ser devuelta a legítimos dueños
Indira Solano, trabajadora de las cooperativas que laboraron en el centro comercial, reveló como fueron despedidos por el Ministerio de Comercio a pesar de que ellos fueron contratados antes de la confiscación del Gobierno, y les impusieron medidas de maltrato laboral con salarios miserables.
«Cuando formábamos parte de la nómina de la Constructora Sambil ganábamos sueldos dignos, recordamos que venimos de los sectores populares de Candelaria, .nuestra petición es que la estructura sea devuelta a los comerciantes expropiados y así recuperar nuestros trabajos», exigió Solano.
Fuente: El Universal