Inicio Música Gaélica se ha convertido en una tradición de Navidad

Gaélica se ha convertido en una tradición de Navidad

concierto-Gaelica-aguinaldos-parrandas-venezolanas_NACIMA20151214_0072_6

Los integrantes aseguran que en cada concierto buscan la magia de la cercanía con el público y ofrecer una alternativa frente a otros géneros

Durante 14 años, Gaélica se ha abierto paso entre los estilos que predominan en las radios venezolanas. Su música no ha dejado de tener éxito. Además de escucharse en cualquier temporada del Sibelius Fest, en los premios Pepsi Music 2015 y de que su tema «Brújula» identifique el documental Fuera del aire de Luis Chataing, la agrupación de música celta se ha convertido en una cita fija en Navidad.

La banda asegura que siempre busca volver a su origen a través de los conciertos navideños y con toques en los bares nocturnos que los vieron nacer.

El percusionista Armando Álvarez indica que nunca se imaginaron que el público los tuviera presente en el top de las cosas para hacer en diciembre. “La gente dice: ‘Vamos a hacer las hallacas, a montar el arbolito y al concierto de Gaélica”, cuenta a propósito del espectáculo Una Navidad celta, que presentarán el 18 de diciembre en el Teatro de Chacao y que han repetido durante siete años desde el lanzamiento de su disco Paz: Una Navidad celta en Venezuela.

Rubén Gutiérrez, el guitarrista, asegura que esta presentación se ha convertido en una tradición hasta para ellos. “Es un obligado para nosotros”, reafirma.

José Gabriel Figueira considera que Gaélica es parte de la riqueza musical del país. El músico que interpreta la gaita y la flauta señala que la agrupación –que también integran Víctor Mora en el violín y Chapis Lasca en el bajo– se ha erigido como una alternativa frente a otros géneros.

En Una Navidad celta presentarán temas originales de la banda, música navideña internacional, aguinaldos y parrandas venezolanas al estilo celta, así como los sencillos “Brújula” y “Buen día”, incluidos en el disco que saldrá a la venta el primer semestre de 2016.

Adelantaron que en el espectáculo los acompañará el grupo Lembranzas de la Hermandad Gallega y la cantante Delia Dorta. También interpretarán el tema “Te vas”, que formará parte del nuevo álbum cantado y sobre el que no quisieron revelar mayores detalles.

“Tenemos mucho que decir no solo en lo instrumental, sino con las palabras”, expresa Figueira. “Son letras honestas, de conexión emocional que tienen que ver con lo que pasa en el país o con la pareja con la que estamos”.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/Gaelica-convertido-tradicion-Navidad_0_756524512.html

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Gaélica se ha convertido en una tradición de Navidad

concierto-Gaelica-aguinaldos-parrandas-venezolanas_NACIMA20151214_0072_6

Los integrantes aseguran que en cada concierto buscan la magia de la cercanía con el público y ofrecer una alternativa frente a otros géneros

Durante 14 años, Gaélica se ha abierto paso entre los estilos que predominan en las radios venezolanas. Su música no ha dejado de tener éxito. Además de escucharse en cualquier temporada del Sibelius Fest, en los premios Pepsi Music 2015 y de que su tema «Brújula» identifique el documental Fuera del aire de Luis Chataing, la agrupación de música celta se ha convertido en una cita fija en Navidad.

La banda asegura que siempre busca volver a su origen a través de los conciertos navideños y con toques en los bares nocturnos que los vieron nacer.

El percusionista Armando Álvarez indica que nunca se imaginaron que el público los tuviera presente en el top de las cosas para hacer en diciembre. “La gente dice: ‘Vamos a hacer las hallacas, a montar el arbolito y al concierto de Gaélica”, cuenta a propósito del espectáculo Una Navidad celta, que presentarán el 18 de diciembre en el Teatro de Chacao y que han repetido durante siete años desde el lanzamiento de su disco Paz: Una Navidad celta en Venezuela.

Rubén Gutiérrez, el guitarrista, asegura que esta presentación se ha convertido en una tradición hasta para ellos. “Es un obligado para nosotros”, reafirma.

José Gabriel Figueira considera que Gaélica es parte de la riqueza musical del país. El músico que interpreta la gaita y la flauta señala que la agrupación –que también integran Víctor Mora en el violín y Chapis Lasca en el bajo– se ha erigido como una alternativa frente a otros géneros.

En Una Navidad celta presentarán temas originales de la banda, música navideña internacional, aguinaldos y parrandas venezolanas al estilo celta, así como los sencillos “Brújula” y “Buen día”, incluidos en el disco que saldrá a la venta el primer semestre de 2016.

Adelantaron que en el espectáculo los acompañará el grupo Lembranzas de la Hermandad Gallega y la cantante Delia Dorta. También interpretarán el tema “Te vas”, que formará parte del nuevo álbum cantado y sobre el que no quisieron revelar mayores detalles.

“Tenemos mucho que decir no solo en lo instrumental, sino con las palabras”, expresa Figueira. “Son letras honestas, de conexión emocional que tienen que ver con lo que pasa en el país o con la pareja con la que estamos”.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/Gaelica-convertido-tradicion-Navidad_0_756524512.html

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...