Bbike. Procedente de países como Holanda y Alemania y también conocida como bici bar, bici de la cerveza o beer bike, esta bicicleta múltiple (tiene capacidad para 18 personas) cuenta con grifo de cerveza incorporado y barra central para disfrutar del trago. Recorre de manera original y diferente algunos de los lugares más conocidos de la ciudad. El viaje, que comienza en la Plaza del Emperador Carlos V y tiene una duración de 45 minutos, pasa por la estación de Atocha, el Museo del Prado, la Plaza de Neptuno o la de la Cibeles. La actividad incluye conductor y música durante todo el recorrido. Cuándo: de 10 a 22 h., todos los días del año. Cuánto: 15 € (con cerveza o refresco), 18 € (con sangría) y 25 € (barra libre).

Rutas en segway. Este avanzado sistema de transporte personal, impulsado por un motor eléctrico y silencioso, se ha popularizado muy rápidamente en las ciudades grandes como Madrid o Barcelona debido a su funcionalidad (no digamos ahora, tras el atropello del campeón de atletismo Usain Bolt por un cámara chino). Los segways sirven para desplazarse cómodamente por los lugares peatonales que otros transportes no alcanzan, a una velocidad máxima de 20 km/h. En la capital, Segway Madrid organiza cinco rutas guiadas diferentes que permiten conocer lugares como la Catedral de la Almudena, la Gran Vía o Madrid Río. Además, también propone paseos personalizados.Cuándo: todo el año. Cuánto: desde 25 € (una hora).
Madrid City Tour. Como en la mayoría de las grandes urbes, Madrid dispone de un servicio de autobús turístico descapotable que recorre la ciudad deteniéndose en enclaves turísticos. Los usuarios pueden subir y bajar libremente, mientras un guía comenta los datos más relevantes de cada zona. Existen dos recorridos: el primero permite descubrir el Madrid histórico (Puerta de Alcalá, Puerta del Sol, Palacio Real, Museo Thyssen o Reina Sofía) y el segundo el más moderno (Estadio Santiago Bernabéu, Plaza de Toros de las Ventas o Nuevos Ministerios).Cuándo: de noviembre a febrero, de 10 a 18 h. (salidas cada 15 minutos); de marzo a octubre, de 9 a 22 h. (salidas cada nueve minutos). Además, Madrid City Tour cuenta con rutas nocturnas desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre, a partir de las 22 h. (y otra alternativa para ver las luces navideñas). Cuánto: adultos 21 € (un día) o 25 € (dos días); jóvenes de 7 a 15 años y mayores de 65, 10 € (un día) y 13 € (dos días). Los niños hasta 6 años suben gratis.

GoCar. Pequeños descapotables amarillos sencillos, divertidos y fáciles de conducir. Los GoCar sobresalen por estar equipados con sistemas GPS que reconocen los sitios por los que pasa el viajero y proporcionan las indicaciones pertinentes para no perderse. Además de indicar el camino, estos vehículos cuentan las historias y curiosidades reseñables de la ciudad. Al ser coches independientes, el usuario tiene la ventaja de poder elegir cómo repartirse el tiempo de la actividad y en qué lugares detenerse más o menos tiempo. La visita incluye sitios como el Mercado de la Cebada, el Teatro Real o el Banco de España. Cuándo:imprescindible consultar disponibilidad. Cuánto: desde 35 € (una hora).

En bicicleta con Mobeo. Ubicado en un pequeño local en la zona de Matadero, este pequeño concesionario multimarca de bicicletas propone diferentes opciones para recorrer la capital sobre dos ruedas. Primero, el alquiler, ya sean eléctricas o con pedaleo asistido (12 €, 2 h.) o urbanas (desde 8 €, 2 h.). Además, originales recorridos guiados por la ciudad, como el Bici Tour por el Madrid de los Tejados (un paseo en velocípedo por las calles del Foro deteniéndose en edificios clásicos con increíbles vistas en sus terrazas o tejados), la Ruta de los Mercados, las principales atracciones de la capital (Puerta del Sol, Palacio Real, Templo de Debod), Bici Ruta por Madrid Industrial (Caixa Forum, Matadero, la Casa Encencia, la antigua fábrica de cerveza Águila…) oBici Picnic (un paseo de 3 h. con neverita, esterilla y bocadillo que se puede realizar con o sin guía). Cuándo: imprescindible consultar disponibilidad. Cuánto: excursiones desde 29 €.
En patines. En la capital existen múltiples espacios acondicionados para los amantes del deporte, sobre todo para aquellos que disfrutan deslizándose con sus patines. Recorrer el parque del Retiro o aprovechar los más de 10 km de Madrid Río patinando son algunas de las opciones perfectas para conocer los rincones más recónditos, los más verdes o los más emblemáticos, como el Palacio de Velázquez o el Palacio de Cristal (ambos en el parque del Retiro) o Matadero Madrid. En verano o en invierno, una forma saludable y entretenida para descubrir Madrid. Cuándo: todos los días del año. Cuánto: acceso libre.
Fuente: http://www.metropoli.com/