Inicio Inmigración Nuevo Proceso de Nacionalidad Española: la solicitud telemática

Nuevo Proceso de Nacionalidad Española: la solicitud telemática

Con el nuevo proceso de nacionalidad española podremos presentar nuestra solicitud por vía telemática

nuevo proceso de nacionalidad

Como ya sabéis, el próximo mes de octubre entrará en vigor el nuevo proceso de solicitud de nacionalidad española por residencia. Sin duda es una de las novedades en materia de extranjería y nacionalidad más importantes a la que tanto los profesionales como los propios interesados nos vamos a enfrentar. Desde nuestro punto de vista es un hecho insólito y relevante en lo que al derecho se refiere en cuanto cómo va a modificar un proceso que no ha sufrido ningún cambio importante en los últimos años.

Pasamos de un procedimiento en el que los registros civiles hacían una fase de instrucción y una posterior fase administrativa, recurriéndose así tanto a la vía judicial como a la administrativa, lo que suponía una gran inseguridad jurídica. Ahora, pasamos a un proceso administrativo en su totalidad y, además, facilitándose el procedimiento a través de las nuevas tecnologías.

La presentación telemática de los procedimientos de nacionalidad va a ser una importantísima novedad que va a acabar con las citas, las esperas de años en los registros civiles y que va a permitir una tramitación más ágil: registro de expedientes más ágil, mayor celeridad en la petición de informes (Policía, CNI y Penados y Rebeldes); y sobre todo, los plazos del procedimiento se reducirán enormemente.

Como ocurre con todo proceso nuevo, puede que al principio cueste arrancar, ya que es una modificación muy compleja, pero sin duda, y desde nuestro punto de vista, este nuevo proceso es una muy buena noticia, así como la incorporación de las nuevas tecnologías.

Además, os anticipamos que va a haber distintas formas de presentación telemática: con certificado digital, con certificado digital profesional (por el que los abogados y profesionales del derecho tendremos una labor muy importante que facilitará enormemente el trámite), e incluso sin certificado digital.

Así que, si todo va bien, a partir del día 15 de octubre estará habilitada la web de la Sede Judicial del Ministerio de Justicia a través de la cual se podrán hacer estas primeras solicitudes de nacionalidad española por residencia.

Fuente: http://www.parainmigrantes.info

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Nuevo Proceso de Nacionalidad Española: la solicitud telemática

Con el nuevo proceso de nacionalidad española podremos presentar nuestra solicitud por vía telemática

nuevo proceso de nacionalidad

Como ya sabéis, el próximo mes de octubre entrará en vigor el nuevo proceso de solicitud de nacionalidad española por residencia. Sin duda es una de las novedades en materia de extranjería y nacionalidad más importantes a la que tanto los profesionales como los propios interesados nos vamos a enfrentar. Desde nuestro punto de vista es un hecho insólito y relevante en lo que al derecho se refiere en cuanto cómo va a modificar un proceso que no ha sufrido ningún cambio importante en los últimos años.

Pasamos de un procedimiento en el que los registros civiles hacían una fase de instrucción y una posterior fase administrativa, recurriéndose así tanto a la vía judicial como a la administrativa, lo que suponía una gran inseguridad jurídica. Ahora, pasamos a un proceso administrativo en su totalidad y, además, facilitándose el procedimiento a través de las nuevas tecnologías.

La presentación telemática de los procedimientos de nacionalidad va a ser una importantísima novedad que va a acabar con las citas, las esperas de años en los registros civiles y que va a permitir una tramitación más ágil: registro de expedientes más ágil, mayor celeridad en la petición de informes (Policía, CNI y Penados y Rebeldes); y sobre todo, los plazos del procedimiento se reducirán enormemente.

Como ocurre con todo proceso nuevo, puede que al principio cueste arrancar, ya que es una modificación muy compleja, pero sin duda, y desde nuestro punto de vista, este nuevo proceso es una muy buena noticia, así como la incorporación de las nuevas tecnologías.

Además, os anticipamos que va a haber distintas formas de presentación telemática: con certificado digital, con certificado digital profesional (por el que los abogados y profesionales del derecho tendremos una labor muy importante que facilitará enormemente el trámite), e incluso sin certificado digital.

Así que, si todo va bien, a partir del día 15 de octubre estará habilitada la web de la Sede Judicial del Ministerio de Justicia a través de la cual se podrán hacer estas primeras solicitudes de nacionalidad española por residencia.

Fuente: http://www.parainmigrantes.info

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...