Disco acústico es lo nuevo de Los Amigos Invisibles
Grandes éxitos en compañía de buenos amigos y un regreso a sus orígenes latinos fue la fórmula perfecta de Los Amigos Invisibles para su nuevo material.
Con más de dos décadas de trayectoria musical, la agrupación venezolana no había realizado un disco de éxitos hasta ahora con el “Acústico live”, que fue grabado en el estudio Interlomas de la capital del país.
“Algo que quisimos hacer en este disco es llevar las canciones a los orígenes de la banda, como el mambo, chachachá, el bolero, el bosanova y la samba que nos encanta”, explica en entrevista Julio Briceño, vocalista de la agrupación.
Aunque escuchar a Los Amigos Invisibles en acústico suena algo difícil, pues se caracterizan por la energía, un toque de disco y funk, la realidad es que las canciones siguen impregnadas con el sello de los venezolanos, llevando a sus fans a gozar con las nuevas versiones.
“Apenas acaba de salir y ya lo hemos probado con público, la gente queda fascinada con el sonido, es como estar presente en un bar de los setentas y logramos llevar nuestra música a esas raíces latinas guaracheras de fiesta que se quedan impregnadas al escucharnos”, reitera Briceño sobre el material que salió a la venta el pasado 30 de junio y con el que ahora tienen una gira por Estados Unidos y Latinoamérica que incluye varias paradas en México.
Toque mexicano
El material tiene un toque mexicano no sólo porque se grabó en nuestro país e incluye géneros que nos distinguen como la salsa y el bolero, sino porque tiene colaboraciones de importantes músicos mexicanos como Natalia Lafourcade, Jay de la Cueva, Gil Cerezo y el yucateco Aleks Syntek.
Acerca de los invitados para el show acústico, Briceño contó que todos “son amigos cercanos a la banda, hemos coincidido dentro de backstagem tras bambalinas y siempre habíamos comentado hacer algo, así que fue una buena oportunidad de invitar a gente que admiramos mucho musicalmente”.
Las colaboraciones se dieron de forma tan natural, que cada uno de los músicos pudo elegir la canción que quería tocar como “Sexy”, con Jay de la Cueva, o “Mentiras”, con Aleks Syntek.
Con 10 discos, lo complicado fue elegir cuáles serían parte del material, aunque al final la banda decidió poner los éxitos más emblemáticos de su carrera. “Claro que fue difícil elegir, pero terminó siendo como grandes éxitos de la banda, algo que nunca habíamos hecho antes, se grabó en una sola noche”.
La grabación del material fue una “fiesta seria” para los músicos y sus fans. Estuvieron en el apartado estudio de Interlomas durante varias horas, pues cada canción se repitió tres veces, aunque eso sí, no hubo quien se quejara de ello. “Se les dio comida, bebida, platicamos entre canción y canción, fue una gran experiencia”.
Tanto músicos como invitados tuvieron que poner toda su energía, pues es un material sin retoques. “Todo lo que salió de ahí, esta ahí, desde el primer momento dijimos que no habrían retoques, nadie regrabaría, así que dijimos ‘hay que agarrarnos los pantalones y tocar las cosas como son’”, recuerda el músico.
Lo mejor de todo lo que pasó esa noche se puede ver en el DVD donde, además de las 10 canciones en vivo, se incluye mucho material extra de las grabaciones.
Lo que sigue
Aunque los venezolanos se encuentran en plena promoción del material con una extensa gira, también están trabajando en su próximo material inédito.
Por ahora tienen cerca de 25 canciones listas para grabarse a finales de año. “Estamos de verdad bastante adelantados con lo que tenemos y bastante contentos con las canciones, de esas 25 se elegirán las 10 mejores, va a ser un filtro bien selecto y creemos mucho en el productor, el manager y nuestra gente cercana para que nos ayuden a escoger las 10 mejores canciones”.
“Yo creo que para el 2016 tendremos canciones nuevas, mientras seguiremos tocando las fechas de esta gira en acústico, nosotros siempre decimos que con tal de no trabajar hacemos música”, dice entre risas al asegurar que la fórmula para la banda es tomarse su trabajo como “una fiesta seria” para aguantar el ritmo sin descansos. “Para que descansar sí hay que trabajar. El mes de enero siempre lo tomamos de vacaciones, fuera de broma, y creo que con que te tomes un mes al año es suficiente para seguir trabajando”.
Es así como el viernes 24 inician su gira por Estados Unidos, luego en agosto y septiembre tienen fechas en Durango, Monterrey, ciudad de México y Colombia.
Será hasta noviembre cuando la gira llegue al interior de la República y se pueda concretar una fecha en Mérida. “La última vez que fuimos fue en noviembre para una feria y antes estuvimos en el Corona Fest, la verdad, a la gente de Mérida la recordamos con mucho cariño, son muy prendidos y conectan bien con nuestra música, por lo que ya queremos regresar”.
Para saber más fechas y noticias de la banda, Julio invita a sus fans a estar pendientes de sus redes sociales y escribirles del nuevo disco. “Los leemos diariamente, varios de la banda nos metemos al Twitter y Facebook para ver qué opinan y cómo toman la noticia del disco nuevo”.— Gloria Alejandrina Montero Leal
Fuente://yucatan.com.mx