Inicio Inmigración Problemas para solicitar cita para el pasaporte venezolano en el Consulado

Problemas para solicitar cita para el pasaporte venezolano en el Consulado

Renovar el pasaporte de Venezuela, o solicitar uno nuevo por pérdida o robo en el Consulado venezolano en España, puede no resultar tan sencillo como parece

pasaportes recibidos a Enero 2015 Consulado de Venezuela en Madrid

Cuando residimos fuera de nuestro país de origen el documento que nos identifica en el país de residencia es nuestro pasaporte. Por ello, es muy importante tenerlo siempre y, además, tenerlo en vigor.

Si tu pasaporte se ha caducado, o si lo has perdido o te lo han robado, tendrás que solicitar uno nuevo a través del Consulado de tu país en España más cercano a tu domicilio.

En el caso de Venezuela el trámite para la solicitud de un nuevo pasaporte parece bastante sencillo.

Según indica la página web del Consulado de Venezuela en Barcelona, por ejemplo, para solicitar un nuevo pasaporte lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en el SAIME.

Una vez que nos hayamos registrado, recibiremos un correo con el nombre de usuario y contraseña para acceder al sistema y poder pedir la cita para la expedición del pasaporte, indicando como centro de expedición el Consulado venezolano que nos corresponda.

Completados los dos pasos anteriores, y transcurridos 5 días aproximadamente, el sistema nos informará el día de la cita en el Consulado.

Sin embargo, hay ocasiones en las que en el momento de realizar la solicitud del pasaporte a través del SAIME, el sistema nos arroja el siguiente mensaje: “El ciudadano ya posee pasaporte” o “Ud. ya tiene un pasaporte vigente”, con lo cual, no podemos realizar una nueva solicitud.

¿Qué debemos hacer en este caso?

Si te aparece este mensaje debes ponerte en contacto con el Consulado con el fin de anularte el pasaporte anterior en el sistema SAIME para que puedas solicitar una cita para tramitar el nuevo pasaporte electrónico.

Deberás aportar tu pasaporte actual, y en caso de pérdida o robo, la denuncia policial y un documento que te identifique.

Recuerda además que los pasaportes no electrónicos tendrán validez únicamente hasta el día 23 de noviembre de 2015 (aun cuando tengan fecha de vencimiento posterior), según Instrucciones emanadas del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME). En tal sentido, se recomienda a quienes aún no tengan el pasaporte electrónico o biométrico tramitarlo antes de la fecha señalada.

Fuente: http://www.parainmigrantes.info

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

Problemas para solicitar cita para el pasaporte venezolano en el Consulado

Renovar el pasaporte de Venezuela, o solicitar uno nuevo por pérdida o robo en el Consulado venezolano en España, puede no resultar tan sencillo como parece

pasaportes recibidos a Enero 2015 Consulado de Venezuela en Madrid

Cuando residimos fuera de nuestro país de origen el documento que nos identifica en el país de residencia es nuestro pasaporte. Por ello, es muy importante tenerlo siempre y, además, tenerlo en vigor.

Si tu pasaporte se ha caducado, o si lo has perdido o te lo han robado, tendrás que solicitar uno nuevo a través del Consulado de tu país en España más cercano a tu domicilio.

En el caso de Venezuela el trámite para la solicitud de un nuevo pasaporte parece bastante sencillo.

Según indica la página web del Consulado de Venezuela en Barcelona, por ejemplo, para solicitar un nuevo pasaporte lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en el SAIME.

Una vez que nos hayamos registrado, recibiremos un correo con el nombre de usuario y contraseña para acceder al sistema y poder pedir la cita para la expedición del pasaporte, indicando como centro de expedición el Consulado venezolano que nos corresponda.

Completados los dos pasos anteriores, y transcurridos 5 días aproximadamente, el sistema nos informará el día de la cita en el Consulado.

Sin embargo, hay ocasiones en las que en el momento de realizar la solicitud del pasaporte a través del SAIME, el sistema nos arroja el siguiente mensaje: “El ciudadano ya posee pasaporte” o “Ud. ya tiene un pasaporte vigente”, con lo cual, no podemos realizar una nueva solicitud.

¿Qué debemos hacer en este caso?

Si te aparece este mensaje debes ponerte en contacto con el Consulado con el fin de anularte el pasaporte anterior en el sistema SAIME para que puedas solicitar una cita para tramitar el nuevo pasaporte electrónico.

Deberás aportar tu pasaporte actual, y en caso de pérdida o robo, la denuncia policial y un documento que te identifique.

Recuerda además que los pasaportes no electrónicos tendrán validez únicamente hasta el día 23 de noviembre de 2015 (aun cuando tengan fecha de vencimiento posterior), según Instrucciones emanadas del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (SAIME). En tal sentido, se recomienda a quienes aún no tengan el pasaporte electrónico o biométrico tramitarlo antes de la fecha señalada.

Fuente: http://www.parainmigrantes.info

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...