Inicio Tecnología El juego venezolano "Apensar" llega a seis millones de descargas

El juego venezolano «Apensar» llega a seis millones de descargas

ApensarApp

Los creadores preparan el lanzamiento de «Apensar2»

El juego de multinivel de acertijos de palabras que ha puesto Apensar a los venezolanos ya cumplió un año. Y es que esta aplicación llegó a las 6 millones de descargar en las plataformas iOs y Google Play.

La aplicación diseñada por venezolanos consiste en adivinar el elemento común de cuatro imágenes para luego completar una palabra. Mientras el usuario avanza acumula monedas que le permitirá seguir avanzando, el juego tiene más de 2.800 niveles por superar.

Eddy Prado, presidente de ICO Group, empresa que desarrolló el videojuego revela que la aplicación está de número uno en Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, San Salvador y Venezuela. También dijo que a principio de año se logró posicionar entre las mejores tres aplicaciones del mercado americano, pese a estar desarrollada para el público de habla hispana.

Prado arguye que el motivo del éxito es la claridad y simplicidad de los gráficos del juegos, así como la mezcla de dificultades que varían desde niveles fáciles a otros más complejos.

La aplicación cuenta con presencia en más de 20 países y actualmente sus desarrolladores están traduciendo la aplicación en inglés, portugués, francés e italiano.

Su crecimiento ha sido totalmente orgánico, basando en las recomendaciones de otros usuarios que hacen que la gente conozca y comiencen a jugar Apensar.

Otro dato interesante es que la aplicación cuenta con más de 600.000 búsquedas al mes con Google, además de tener un aproximado de 2.700.000 usuarios jugando al mes.

Prado reveló que un sólo día llegaron a tener 1.250.000 personas conectadas.

La meta de lCO Group es segur creciendo en el mercado de video juegos y para ello preparan el lanzamiento de «Apensar2», en la que incorporarán una nueva forma de completar las palabras.

La aplicación se puede descargar en el App Store para dispositivos iOS o en Google Play para Android, y posee Twitter (@Apensarapp), Instagram, y Facebook.
Fuente: El Universal

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

El juego venezolano «Apensar» llega a seis millones de descargas

ApensarApp

Los creadores preparan el lanzamiento de «Apensar2»

El juego de multinivel de acertijos de palabras que ha puesto Apensar a los venezolanos ya cumplió un año. Y es que esta aplicación llegó a las 6 millones de descargar en las plataformas iOs y Google Play.

La aplicación diseñada por venezolanos consiste en adivinar el elemento común de cuatro imágenes para luego completar una palabra. Mientras el usuario avanza acumula monedas que le permitirá seguir avanzando, el juego tiene más de 2.800 niveles por superar.

Eddy Prado, presidente de ICO Group, empresa que desarrolló el videojuego revela que la aplicación está de número uno en Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, San Salvador y Venezuela. También dijo que a principio de año se logró posicionar entre las mejores tres aplicaciones del mercado americano, pese a estar desarrollada para el público de habla hispana.

Prado arguye que el motivo del éxito es la claridad y simplicidad de los gráficos del juegos, así como la mezcla de dificultades que varían desde niveles fáciles a otros más complejos.

La aplicación cuenta con presencia en más de 20 países y actualmente sus desarrolladores están traduciendo la aplicación en inglés, portugués, francés e italiano.

Su crecimiento ha sido totalmente orgánico, basando en las recomendaciones de otros usuarios que hacen que la gente conozca y comiencen a jugar Apensar.

Otro dato interesante es que la aplicación cuenta con más de 600.000 búsquedas al mes con Google, además de tener un aproximado de 2.700.000 usuarios jugando al mes.

Prado reveló que un sólo día llegaron a tener 1.250.000 personas conectadas.

La meta de lCO Group es segur creciendo en el mercado de video juegos y para ello preparan el lanzamiento de «Apensar2», en la que incorporarán una nueva forma de completar las palabras.

La aplicación se puede descargar en el App Store para dispositivos iOS o en Google Play para Android, y posee Twitter (@Apensarapp), Instagram, y Facebook.
Fuente: El Universal

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...