Inicio Política El Ortega y Gasset al venezolano Petkoff lo recogerá Felipe González

El Ortega y Gasset al venezolano Petkoff lo recogerá Felipe González

FELIPE-GONZALEZ-Y-TEODORO-e1430756199104
El Ortega y Gasset al venezolano Petkoff lo recogerá Felipe González

El premio de periodismo Ortega y Gasset que ha ganado el periodista venezolano Teodoro Petkoff, a quien las autoridades de su país no le permiten salir del mismo, lo recibirá mañana en su nombre el expresidente del Gobierno Felipe González, han informado a EFE fuentes de la organización del evento.
Sobre Petkoff, director del diario Tal Cual, existe una prohibición de salida de Venezuela por publicar en enero de 2014 un artículo de opinión en el que supuestamente se difamaba al presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Diosdado Cabello.
Petkoff ha sido distinguido con el Ortega y Gasset en la categoría de Trayectoria Profesional en reconocimiento a «la extraordinaria evolución personal que le ha llevado desde sus inicios como guerrillero a convertirse en un símbolo de la resistencia democrática a través del diario que dirige», según el jurado de los premios que concede El País.
González vuelve a expresar su apoyo a los venezolanos que tienen causas abiertas con la Justicia del país caribeño tras asumir la tarea de defender legalmente a los líderes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma.
En el acto, el expresidente del Gobierno tomará la palabra para defender los derechos individuales y la libertad de prensa en Venezuela, según las fuentes.
También está previsto que intervenga el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Petkoff ha denunciado en varias ocasiones que existe un «asedio» contra su periódico por parte del Gobierno venezolano por su línea crítica.
Además del director del diario Tal Cual, han sido galardonados con el Ortega y Gasset los periodistas Pedro Simón (El Mundo) y Gerardo Reyes (Univision Noticias), así como el activista José Palazón.
Simón ha sido premiado en la categoría de periodismo impreso, por la serie de reportajes «La España del despilfarro» y Reyes por el mejor trabajo de periodismo digital por el especial «Los nuevos narcotesoros», un trabajo que explica cómo el crimen organizado de América Latina ha encontrado en la minería ilegal una nueva fuente de ingresos.
Palazón, activista de la asociación melillense Prodein, ha sido galardonado en la categoría de periodismo gráfico por su fotografía de la valla de Melilla en la que se ve a varios inmigrantes tratando de saltar la verja mientras unas personas juegan al golf.
Los Premios Ortega y Gasset, creados en 1984 por el diario El País y que llevan el nombre del filósofo español, pretenden resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo y dar reconocimiento a aquellos trabajos que a lo largo de un año hayan destacado por su calidad.
Cada uno de los premios está dotado con 15.000 euros (16.706 dólares) y con una obra del artista donostiarra Eduardo Chillida.
Fuente://www.lavanguardia.com/vida

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

El Ortega y Gasset al venezolano Petkoff lo recogerá Felipe González

FELIPE-GONZALEZ-Y-TEODORO-e1430756199104
El Ortega y Gasset al venezolano Petkoff lo recogerá Felipe González

El premio de periodismo Ortega y Gasset que ha ganado el periodista venezolano Teodoro Petkoff, a quien las autoridades de su país no le permiten salir del mismo, lo recibirá mañana en su nombre el expresidente del Gobierno Felipe González, han informado a EFE fuentes de la organización del evento.
Sobre Petkoff, director del diario Tal Cual, existe una prohibición de salida de Venezuela por publicar en enero de 2014 un artículo de opinión en el que supuestamente se difamaba al presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Diosdado Cabello.
Petkoff ha sido distinguido con el Ortega y Gasset en la categoría de Trayectoria Profesional en reconocimiento a «la extraordinaria evolución personal que le ha llevado desde sus inicios como guerrillero a convertirse en un símbolo de la resistencia democrática a través del diario que dirige», según el jurado de los premios que concede El País.
González vuelve a expresar su apoyo a los venezolanos que tienen causas abiertas con la Justicia del país caribeño tras asumir la tarea de defender legalmente a los líderes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma.
En el acto, el expresidente del Gobierno tomará la palabra para defender los derechos individuales y la libertad de prensa en Venezuela, según las fuentes.
También está previsto que intervenga el escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Petkoff ha denunciado en varias ocasiones que existe un «asedio» contra su periódico por parte del Gobierno venezolano por su línea crítica.
Además del director del diario Tal Cual, han sido galardonados con el Ortega y Gasset los periodistas Pedro Simón (El Mundo) y Gerardo Reyes (Univision Noticias), así como el activista José Palazón.
Simón ha sido premiado en la categoría de periodismo impreso, por la serie de reportajes «La España del despilfarro» y Reyes por el mejor trabajo de periodismo digital por el especial «Los nuevos narcotesoros», un trabajo que explica cómo el crimen organizado de América Latina ha encontrado en la minería ilegal una nueva fuente de ingresos.
Palazón, activista de la asociación melillense Prodein, ha sido galardonado en la categoría de periodismo gráfico por su fotografía de la valla de Melilla en la que se ve a varios inmigrantes tratando de saltar la verja mientras unas personas juegan al golf.
Los Premios Ortega y Gasset, creados en 1984 por el diario El País y que llevan el nombre del filósofo español, pretenden resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo y dar reconocimiento a aquellos trabajos que a lo largo de un año hayan destacado por su calidad.
Cada uno de los premios está dotado con 15.000 euros (16.706 dólares) y con una obra del artista donostiarra Eduardo Chillida.
Fuente://www.lavanguardia.com/vida

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...