Inicio Economía Wall Street se ve obligado a 'inventarse' datos sobre la economía de...

Wall Street se ve obligado a 'inventarse' datos sobre la economía de Venezuela

supermercado-escasez

Wall Street se ve obligado a ‘inventarse’ datos sobre la economía de Venezuela

Son varios los bancos de inversión que operan en EEUU que se están viendo obligados a inventar datos sobre la economía de Venezuela. Barclays o Bank of America han creado sus propias series estadísticas sobre la economía del país latinoamericano para intentar orientar a unos inversores que llevan meses sin recibir información oficial por parte del Gobierno de Maduro.

Según pública Bloomberg, este secretismo por parte del Gobierno de Venezuela no es nada positivo para la confianza, por eso no es de extrañar que los inversores estén incrementando las apuestas que pronostican un ‘default’ inmediato de Venezuela.

Francisco Rodríguez, director de Bank of America en Venezuela, explica que «tienen que construir las series de datos utilizando todo lo que se puede uno imaginar… Me siento como un detective privado. Hay que investigar para encontrar datos, recoger información y contrastarla».

La caída del precio del petróleo a finales de 2014 y principios de 2015 ha dejado al país en una complicada situación. Los ingresos que provenían del oro negro servían para financiar una parte muy relevante del gasto público venezolano y era la principal entrada de divisas en el país. Ahora, el bolívar ha sufrido una depreciación brutal en el mercado negro de divisas y la inflación está disparada. El último dato oficial habla de un crecimiento de los precios interanual que ronda el 70%.

Escasez de dólares
Alejandro Grisanti, economista de Barclays en Venezuela, explica que según la información que ha podido recopilar, la inflación podría estar rondando el 100%. La escasez de dólares que vive el país ha provocado que las importaciones se conviertan en una pesadilla para el país, que cada vez necesita más bolívares para comprar un dólar. Esta situación están provocando desde hace tiempo que las estanterías de los supermercados de Venezuela estén medio vacías, faltan productos básicos que el propio país no produce y necesita importar, explican desde Bloomberg.

Ante esta situación, los inversores ya dejan entrever con sus movimientos que las posibilidades de un impago en Venezuela en 2016 están por encima del 50%. Ahora mismo, el país latinoamericano tiene la deuda más ‘peligrosa’ del mundo, sólo por detrás de Ucrania y Grecia.
Fuente://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/6663148/04/15/Wall-Street-se-ve-obligado-a-inventarse-datos-sobre-la-economia-de-Venezuela.html#Kku8jrIeDksjGdbU

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Wall Street se ve obligado a 'inventarse' datos sobre la economía de Venezuela

supermercado-escasez

Wall Street se ve obligado a ‘inventarse’ datos sobre la economía de Venezuela

Son varios los bancos de inversión que operan en EEUU que se están viendo obligados a inventar datos sobre la economía de Venezuela. Barclays o Bank of America han creado sus propias series estadísticas sobre la economía del país latinoamericano para intentar orientar a unos inversores que llevan meses sin recibir información oficial por parte del Gobierno de Maduro.

Según pública Bloomberg, este secretismo por parte del Gobierno de Venezuela no es nada positivo para la confianza, por eso no es de extrañar que los inversores estén incrementando las apuestas que pronostican un ‘default’ inmediato de Venezuela.

Francisco Rodríguez, director de Bank of America en Venezuela, explica que «tienen que construir las series de datos utilizando todo lo que se puede uno imaginar… Me siento como un detective privado. Hay que investigar para encontrar datos, recoger información y contrastarla».

La caída del precio del petróleo a finales de 2014 y principios de 2015 ha dejado al país en una complicada situación. Los ingresos que provenían del oro negro servían para financiar una parte muy relevante del gasto público venezolano y era la principal entrada de divisas en el país. Ahora, el bolívar ha sufrido una depreciación brutal en el mercado negro de divisas y la inflación está disparada. El último dato oficial habla de un crecimiento de los precios interanual que ronda el 70%.

Escasez de dólares
Alejandro Grisanti, economista de Barclays en Venezuela, explica que según la información que ha podido recopilar, la inflación podría estar rondando el 100%. La escasez de dólares que vive el país ha provocado que las importaciones se conviertan en una pesadilla para el país, que cada vez necesita más bolívares para comprar un dólar. Esta situación están provocando desde hace tiempo que las estanterías de los supermercados de Venezuela estén medio vacías, faltan productos básicos que el propio país no produce y necesita importar, explican desde Bloomberg.

Ante esta situación, los inversores ya dejan entrever con sus movimientos que las posibilidades de un impago en Venezuela en 2016 están por encima del 50%. Ahora mismo, el país latinoamericano tiene la deuda más ‘peligrosa’ del mundo, sólo por detrás de Ucrania y Grecia.
Fuente://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/6663148/04/15/Wall-Street-se-ve-obligado-a-inventarse-datos-sobre-la-economia-de-Venezuela.html#Kku8jrIeDksjGdbU

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...