Inicio Inmigración La Jura de Nacionalidad Española a partir de Julio 2015

La Jura de Nacionalidad Española a partir de Julio 2015

La Nueva Ley del Registro Civil traerá importantes modificaciones en los procedimientos y trámites que se realizan actualmente en estos órganos. ¿Cómo será la Jura de Nacionalidad Española a partir de ese momento?

pasaporte-españa-europeo1-300x193

A día de hoy poco se sabe sobre cómo se llevarán a cabo los cambios en el Registro Civil y las competencias que estos tendrán asignados cuando entre en vigor la nueva Ley del Registro Civil en Julio de 2015. Ni funcionarios, ni profesionales del derecho, tenemos aún noticias o información veraz de cómo se tramitarán expedientes de matrimonio civil, cambio de nombre o nacionalidad española.

Y todo parece indicar que en breve nada será como hasta ahora. Los Registros Civiles prácticamente dejarán la mayoría de sus funciones (por no decir todas) a los nuevos Registradores Civiles y Mercantiles.

Sí, serán los Registradores de la Propiedad y Registradores Mercantiles los que se hagan cargo de la mayoría de los trámites que a día de hoy se realizan en el Registro Civil y, entre ellos, los de Nacionalidad Española por Residencia.

Con respecto a este trámite de Nacionalidad Española por Residencia surgen muchísimas dudas, y una de las más difíciles de contestar es ¿qué pasará con las juras? ¿Harán los registros civiles juras? ¿serán los Registradores Civiles y Mercantiles? ¿los notarios?.

Hay expedientes en trámite que, una vez finalizados deben pasar ese obligatorio trámite de Jura y, una vez que entre en vigor la norma, no se sabe muy bien dónde van a finalizarse.

Nosotros, desde Parainmigrantes.info, nos inclinamos a pensar que los Notarios son los que más papeletas tienen para encargarse de las juras de nacionalidad una vez que el Registro Civil deje de realizarlas. Ya lo hicieron entre junio y diciembre de 2013en la segunda fase del PIN (Plan Intensivo de Nacionalidad) con decenas de miles de juras realizadas a través de un sistema de cita online absolutamente novedoso en el momento.

El proceso de Jura en ese momento adoleció de un defecto: se limitó únicamente al acta de jura y no a la recogida de datos necesarios para proceder a las inscripciones. Aún así, en términos generales, y con las excepciones que todos conocemos, permitió a miles de personas acelerar este proceso de forma sencilla, rápida y online.

Tras la experiencia del 2013, es muy probable que sean nuevamente los Notarios los que hagan este acta de presencia y manifestaciones donde el nuevo ciudadano español jura o promete lealtad al Rey y La Constitución.

Claro está, son especulaciones nuestras ya que, a menos de cuatro meses de la entrada en vigor de la Nueva Ley del Registro Civil, no tenemos ni un dato objetivo de que esto pueda suceder así.

Ah, una cosa que se me olvidaba, si finalmente esto sucede, no pensamos que vaya a ser gratis, como anteriormente. Muy probablemente los Notarios empiecen a cobrar por estas Actas de Manifestaciones y recogida de datos.

Os iremos informando.

 

Fuente: http://www.parainmigrantes.info/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La Jura de Nacionalidad Española a partir de Julio 2015

La Nueva Ley del Registro Civil traerá importantes modificaciones en los procedimientos y trámites que se realizan actualmente en estos órganos. ¿Cómo será la Jura de Nacionalidad Española a partir de ese momento?

pasaporte-españa-europeo1-300x193

A día de hoy poco se sabe sobre cómo se llevarán a cabo los cambios en el Registro Civil y las competencias que estos tendrán asignados cuando entre en vigor la nueva Ley del Registro Civil en Julio de 2015. Ni funcionarios, ni profesionales del derecho, tenemos aún noticias o información veraz de cómo se tramitarán expedientes de matrimonio civil, cambio de nombre o nacionalidad española.

Y todo parece indicar que en breve nada será como hasta ahora. Los Registros Civiles prácticamente dejarán la mayoría de sus funciones (por no decir todas) a los nuevos Registradores Civiles y Mercantiles.

Sí, serán los Registradores de la Propiedad y Registradores Mercantiles los que se hagan cargo de la mayoría de los trámites que a día de hoy se realizan en el Registro Civil y, entre ellos, los de Nacionalidad Española por Residencia.

Con respecto a este trámite de Nacionalidad Española por Residencia surgen muchísimas dudas, y una de las más difíciles de contestar es ¿qué pasará con las juras? ¿Harán los registros civiles juras? ¿serán los Registradores Civiles y Mercantiles? ¿los notarios?.

Hay expedientes en trámite que, una vez finalizados deben pasar ese obligatorio trámite de Jura y, una vez que entre en vigor la norma, no se sabe muy bien dónde van a finalizarse.

Nosotros, desde Parainmigrantes.info, nos inclinamos a pensar que los Notarios son los que más papeletas tienen para encargarse de las juras de nacionalidad una vez que el Registro Civil deje de realizarlas. Ya lo hicieron entre junio y diciembre de 2013en la segunda fase del PIN (Plan Intensivo de Nacionalidad) con decenas de miles de juras realizadas a través de un sistema de cita online absolutamente novedoso en el momento.

El proceso de Jura en ese momento adoleció de un defecto: se limitó únicamente al acta de jura y no a la recogida de datos necesarios para proceder a las inscripciones. Aún así, en términos generales, y con las excepciones que todos conocemos, permitió a miles de personas acelerar este proceso de forma sencilla, rápida y online.

Tras la experiencia del 2013, es muy probable que sean nuevamente los Notarios los que hagan este acta de presencia y manifestaciones donde el nuevo ciudadano español jura o promete lealtad al Rey y La Constitución.

Claro está, son especulaciones nuestras ya que, a menos de cuatro meses de la entrada en vigor de la Nueva Ley del Registro Civil, no tenemos ni un dato objetivo de que esto pueda suceder así.

Ah, una cosa que se me olvidaba, si finalmente esto sucede, no pensamos que vaya a ser gratis, como anteriormente. Muy probablemente los Notarios empiecen a cobrar por estas Actas de Manifestaciones y recogida de datos.

Os iremos informando.

 

Fuente: http://www.parainmigrantes.info/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...