Inicio Empresas Maduro podría expropiar a Iberia, Meliá y Air Europa

Maduro podría expropiar a Iberia, Meliá y Air Europa

Iberia-Vs-Air-Europa

Miembros del Gobierno de Venezuela citaron el pasado jueves a representantes de Iberia, Air Europa y Meliá, entre otras empresas españolas, para exigirles que presionen al Gobierno y a los medios españoles para evitar más “ataques” a Podemos. Si no cesan, se impulsarían expropiaciones en el país latinoamericano.
maduro1El Ejecutivo de Nicolás Maduro convocó en la embajada de Venezuela en Madrid con sólo una hora y media de antelación a los representantes empresariales españoles entre los que también se hallaban Telefónica, Repsol, BBVA y Mapfre, todas con intereses en este país. Altos cargos del gobierno venezolano exigieron a los empresarios españoles que presionen a Mariano Rajoy y a José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores, o “procederán a la expropiación inmediata”. Los venezolanos exigían el cese de la supuesta campaña contra Podemos y el supuso interés por vincular a esta formación con el Gobierno venezolano.

Tal y como recoge ABC, también hicieron llegar su malestar por las publicaciones en medios españoles contra Diosdado Cabello, número dos de Maduro y presidente de la Asamblea Nacional venezolana, al que se le vincularía con el narcotráfico paraestatal venezolano.

Las aerolíneas, no sólo Iberia o Air Europa, están sufriendo las restricciones del Gobierno a la repatriación de el dinero de estas compañías a sus respectivos países. De hecho, algunas de ellas se han visto obligadas a reducir sus vuelos a aquel país para evitar que aumente la deuda contraída. Pese a los impagos del gobierno venezolano, Iberia mantiene sus numerosas frecuencias y no ha variado los vuelos que parten desde hace más de una decena de ciudades del país hacia Caracas. Air Europa decidió a finales del pasado verano reducir casi un 60 por ciento sus vuelos hacia Venezuela por los impagos.

En cuanto a Meliá, cuenta desde hace quince años con el hotel Gran Meliá Caracas, al que se sumarán en breve otros cinco establecimientos Innside by Meliá, después de llegar a un acuerdo con inversores locales como Fanco Biocchi.

Fuente: http://www.preferente.com/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Maduro podría expropiar a Iberia, Meliá y Air Europa

Iberia-Vs-Air-Europa

Miembros del Gobierno de Venezuela citaron el pasado jueves a representantes de Iberia, Air Europa y Meliá, entre otras empresas españolas, para exigirles que presionen al Gobierno y a los medios españoles para evitar más “ataques” a Podemos. Si no cesan, se impulsarían expropiaciones en el país latinoamericano.
maduro1El Ejecutivo de Nicolás Maduro convocó en la embajada de Venezuela en Madrid con sólo una hora y media de antelación a los representantes empresariales españoles entre los que también se hallaban Telefónica, Repsol, BBVA y Mapfre, todas con intereses en este país. Altos cargos del gobierno venezolano exigieron a los empresarios españoles que presionen a Mariano Rajoy y a José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores, o “procederán a la expropiación inmediata”. Los venezolanos exigían el cese de la supuesta campaña contra Podemos y el supuso interés por vincular a esta formación con el Gobierno venezolano.

Tal y como recoge ABC, también hicieron llegar su malestar por las publicaciones en medios españoles contra Diosdado Cabello, número dos de Maduro y presidente de la Asamblea Nacional venezolana, al que se le vincularía con el narcotráfico paraestatal venezolano.

Las aerolíneas, no sólo Iberia o Air Europa, están sufriendo las restricciones del Gobierno a la repatriación de el dinero de estas compañías a sus respectivos países. De hecho, algunas de ellas se han visto obligadas a reducir sus vuelos a aquel país para evitar que aumente la deuda contraída. Pese a los impagos del gobierno venezolano, Iberia mantiene sus numerosas frecuencias y no ha variado los vuelos que parten desde hace más de una decena de ciudades del país hacia Caracas. Air Europa decidió a finales del pasado verano reducir casi un 60 por ciento sus vuelos hacia Venezuela por los impagos.

En cuanto a Meliá, cuenta desde hace quince años con el hotel Gran Meliá Caracas, al que se sumarán en breve otros cinco establecimientos Innside by Meliá, después de llegar a un acuerdo con inversores locales como Fanco Biocchi.

Fuente: http://www.preferente.com/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...