Inicio Curiosidades “A la comunidad alemana de Venezuela”

“A la comunidad alemana de Venezuela”

Colonia Tovar 1

El siguiente comunicado, emitido por la embajada de Alemania en Venezuela, sembró inquietud cuando comenzó a circular por las redes sociales del país este jueves (5.2.2015). A continuación, una traducción del documento.

A la comunidad alemana de Venezuela

Caracas, febrero de 2015

Queridos compatriotas,

hace pocos días los puse al tanto de la situación actual en materia de seguridad, en Caracas y en el resto de Venezuela. Hoy, tras varias discusiones sobre este tópico, quisiera traer a colación un asunto que nos preocupa mucho, tanto a mí como a mis colegas, pero que quedó relegado a un segundo plano temporalmente: las precauciones de cara a la crisis.

Nosotros le prestamos mucha atención a estas cuestiones con miras a estar preparados para un caso u otro. Esto no sólo aplica para el personal de la embajada, sino también para los miembros de la comunidad alemana. Aunque la gama de posibles situaciones excepcionales es amplia, y va desde las catástrofes naturales –como los terremotos– hasta los tumultos políticos –como los que tuvieron lugar en la primavera de 2014–, nuestras precauciones se reducen a los pasos fundamentales para responder a una emergencia.

Esto implica, ante todo, tener buenas reservas: alimentos y agua para varios días –lo ideal, a nuestros ojos, serían provisiones para dos semanas–, así como dinero en efectivo, medicamentos, baterías (para radio), velas, copias de documentos importantes y otras cosas elementales. No debemos dar por sentado que los servicios de electricidad e Internet estarán a nuestro alcance. La vigencia de pasaportes y cédulas de identidad debe ser constatada regularmente.

Más allá de estas medidas, yo recomiendo tener siempre a mano los números telefónicos más importantes, entre ellos el de la embajada (0212-2192500). Nuestro número telefónico para emergencias es 0414-3061892; nosotros siempre respondemos las llamadas a este número fuera de los horarios de funcionamiento de la embajada y en situaciones críticas, las 24 horas del día.

En lo que respecta a las precauciones de cara a la crisis cabe agregar que la embajada estudia la situación constantemente e informa sobre la evolución de los acontecimientos cuando el caso lo requiere. Insisto y reitero: por favor, recomiéndele a sus allegados que se inscriban en la lista electrónica de ciudadanos alemanes para que podamos hacerles llegar informaciones importantes. Inscribirse en esa lista es posible activando el enlace http://service.diplo.de/registrierungav. Usted encontrará mayores detalles en nuestro sitio web (www.caracas.diplo.de).

Saludos cordiales,

Dr. Jörg Polster*

*Jörg Polster es el encargado de negocios de la Embajada de la República Federal de Alemania en Venezuela.

Evan Romero-Castillo (CHP)

Fuente: http://noticias.terra.es/

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...
- PUBLICIDAD -

“A la comunidad alemana de Venezuela”

Colonia Tovar 1

El siguiente comunicado, emitido por la embajada de Alemania en Venezuela, sembró inquietud cuando comenzó a circular por las redes sociales del país este jueves (5.2.2015). A continuación, una traducción del documento.

A la comunidad alemana de Venezuela

Caracas, febrero de 2015

Queridos compatriotas,

hace pocos días los puse al tanto de la situación actual en materia de seguridad, en Caracas y en el resto de Venezuela. Hoy, tras varias discusiones sobre este tópico, quisiera traer a colación un asunto que nos preocupa mucho, tanto a mí como a mis colegas, pero que quedó relegado a un segundo plano temporalmente: las precauciones de cara a la crisis.

Nosotros le prestamos mucha atención a estas cuestiones con miras a estar preparados para un caso u otro. Esto no sólo aplica para el personal de la embajada, sino también para los miembros de la comunidad alemana. Aunque la gama de posibles situaciones excepcionales es amplia, y va desde las catástrofes naturales –como los terremotos– hasta los tumultos políticos –como los que tuvieron lugar en la primavera de 2014–, nuestras precauciones se reducen a los pasos fundamentales para responder a una emergencia.

Esto implica, ante todo, tener buenas reservas: alimentos y agua para varios días –lo ideal, a nuestros ojos, serían provisiones para dos semanas–, así como dinero en efectivo, medicamentos, baterías (para radio), velas, copias de documentos importantes y otras cosas elementales. No debemos dar por sentado que los servicios de electricidad e Internet estarán a nuestro alcance. La vigencia de pasaportes y cédulas de identidad debe ser constatada regularmente.

Más allá de estas medidas, yo recomiendo tener siempre a mano los números telefónicos más importantes, entre ellos el de la embajada (0212-2192500). Nuestro número telefónico para emergencias es 0414-3061892; nosotros siempre respondemos las llamadas a este número fuera de los horarios de funcionamiento de la embajada y en situaciones críticas, las 24 horas del día.

En lo que respecta a las precauciones de cara a la crisis cabe agregar que la embajada estudia la situación constantemente e informa sobre la evolución de los acontecimientos cuando el caso lo requiere. Insisto y reitero: por favor, recomiéndele a sus allegados que se inscriban en la lista electrónica de ciudadanos alemanes para que podamos hacerles llegar informaciones importantes. Inscribirse en esa lista es posible activando el enlace http://service.diplo.de/registrierungav. Usted encontrará mayores detalles en nuestro sitio web (www.caracas.diplo.de).

Saludos cordiales,

Dr. Jörg Polster*

*Jörg Polster es el encargado de negocios de la Embajada de la República Federal de Alemania en Venezuela.

Evan Romero-Castillo (CHP)

Fuente: http://noticias.terra.es/

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...