Inicio Inmigración Venezolano denuncia el robo en el metro de Madrid de 5.260 euros...

Venezolano denuncia el robo en el metro de Madrid de 5.260 euros que tenía para operarse

Venezolano robado en el metro madrid

Un hombre ha denunciado ante la Policía el robo en el metro de Madrid de 5.260 euros que, dice, necesita para someterse a una operación del aparato respiratorio en Bélgica. Me empujaron y pronto me di cuenta de que no tenía el dinero Se trata de Adriano Rodrigues, venezolano de 41 años, quien llegó el sábado procedente de Bélgica para buscar el dinero que la traía un primo que hacía escala en Barajas.
Una vez recibido el dinero, cuando regresaba al centro de Madrid, denunció que en la parada de la línea 10 de la estación Plaza de España le robaron el sobre en el que traía el dinero y su pasaporte. «He sentido un empujón y he visto a las personas que lo hicieron, me pareció que fue accidental, pero pronto me di cuenta de que no tenía el sobre que llevaba en un bolsillo de mi abrigo», dice Adriano, de 41 años e hijo de un emigrante portugués. Tras percatarse del robo, Adriano dice que, preso de un ataque de ansiedad, fue asistido por el Samur y que un grupo de policías municipales recolectaron 250 euros para ayudarle.
«Les he dado lástima», cuenta. Con ese dinero pagó su estancia de dos días en un hostal de la zona, pero al momento de dejar la habitación, la dueña se apiadó de su situación y le devolvió el dinero. Ahora se está quedando en un hostal con habitación compartida y le quedan 150 euros para vivir hasta ese día. «Me he puesto en contacto con la Embajada, ellos dicen que no pueden hacer más que un documento para regresar a Venezuela, porque el pasaporte tarda de 3 a 4 meses», agregó. El sábado volverá a Bélgica a seguir con su tratamiento, pero sin dinero para operarseEl consulado venezolano en Madrid se negó a responder cualquier consulta efectuada por este diario.
«Y no quiero regresar a Venezuela, porque ahí no hay medicinas ni para la fiebre, tengo que regresar a Bélgica para seguir mi tratamiento», señala este hombre que declara tomar unas 30 pastillas al día. Una salud muy deteriorada Según Adriano, su cuerpo es un rosario de males: trombosis, problemas cardíacos, un tumor en el estómago, diabetes, problemas en las rodillas, artrosis y desviación en la columna, además de problemas de respiración que intentará solucionar con la cirugía. Adriano tiene billete de regreso a Bélgica el sábado, a donde seguirá con su tratamiento, por lo cual no tiene intención de quedarse en España. Sin embargo, la Ley de Extranjería plantea que en casos como el suyo, cuando exista una enfermedad frave, podría solicitarse un permiso de residencia temporal.
«En casos como éste, cuando hay una enfermedad sobrevenida y manifiesta de carácter grave que requiera de asistencia sanitaria especializada, no accesible en su país de origen, y que el hecho de ser interrumpida o de no recibirla suponga un grave riesgo para la salud o vida, la legislación española permite tramitar un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales por razones humanitarias», explicó Robinson Lachaga, abogado especializado en extranjería.

Fuente: www.20minutos.es

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...
- PUBLICIDAD -

Venezolano denuncia el robo en el metro de Madrid de 5.260 euros que tenía para operarse

Venezolano robado en el metro madrid

Un hombre ha denunciado ante la Policía el robo en el metro de Madrid de 5.260 euros que, dice, necesita para someterse a una operación del aparato respiratorio en Bélgica. Me empujaron y pronto me di cuenta de que no tenía el dinero Se trata de Adriano Rodrigues, venezolano de 41 años, quien llegó el sábado procedente de Bélgica para buscar el dinero que la traía un primo que hacía escala en Barajas.
Una vez recibido el dinero, cuando regresaba al centro de Madrid, denunció que en la parada de la línea 10 de la estación Plaza de España le robaron el sobre en el que traía el dinero y su pasaporte. «He sentido un empujón y he visto a las personas que lo hicieron, me pareció que fue accidental, pero pronto me di cuenta de que no tenía el sobre que llevaba en un bolsillo de mi abrigo», dice Adriano, de 41 años e hijo de un emigrante portugués. Tras percatarse del robo, Adriano dice que, preso de un ataque de ansiedad, fue asistido por el Samur y que un grupo de policías municipales recolectaron 250 euros para ayudarle.
«Les he dado lástima», cuenta. Con ese dinero pagó su estancia de dos días en un hostal de la zona, pero al momento de dejar la habitación, la dueña se apiadó de su situación y le devolvió el dinero. Ahora se está quedando en un hostal con habitación compartida y le quedan 150 euros para vivir hasta ese día. «Me he puesto en contacto con la Embajada, ellos dicen que no pueden hacer más que un documento para regresar a Venezuela, porque el pasaporte tarda de 3 a 4 meses», agregó. El sábado volverá a Bélgica a seguir con su tratamiento, pero sin dinero para operarseEl consulado venezolano en Madrid se negó a responder cualquier consulta efectuada por este diario.
«Y no quiero regresar a Venezuela, porque ahí no hay medicinas ni para la fiebre, tengo que regresar a Bélgica para seguir mi tratamiento», señala este hombre que declara tomar unas 30 pastillas al día. Una salud muy deteriorada Según Adriano, su cuerpo es un rosario de males: trombosis, problemas cardíacos, un tumor en el estómago, diabetes, problemas en las rodillas, artrosis y desviación en la columna, además de problemas de respiración que intentará solucionar con la cirugía. Adriano tiene billete de regreso a Bélgica el sábado, a donde seguirá con su tratamiento, por lo cual no tiene intención de quedarse en España. Sin embargo, la Ley de Extranjería plantea que en casos como el suyo, cuando exista una enfermedad frave, podría solicitarse un permiso de residencia temporal.
«En casos como éste, cuando hay una enfermedad sobrevenida y manifiesta de carácter grave que requiera de asistencia sanitaria especializada, no accesible en su país de origen, y que el hecho de ser interrumpida o de no recibirla suponga un grave riesgo para la salud o vida, la legislación española permite tramitar un permiso de residencia temporal por circunstancias excepcionales por razones humanitarias», explicó Robinson Lachaga, abogado especializado en extranjería.

Fuente: www.20minutos.es

Populares

Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?

Por Brian Contreras Las redes sociales han abierto puertas para que jóvenes desprovistos de oportunidades en un país en el que impera la desigualdad puedan...

Descubren un ‘mundo perdido’ de extrañas criaturas en los océanos primitivos de la Tierra

Por Juan Manuel Nieves El hallazgo de toda una categoría de antiguos organismos que vivieron en las vías fluviales de nuestro planeta hace al menos...

Libro venezolano «Cocteles de Autor» ganó el Best in the World del Gourmand Awards

El libro es de Ángel Gustavo Infante y fue editado por Punto Paladar. Obtuvo doble reconocimiento en la edición 2023 de estos prestigiosos premios...

Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

La Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que desde este miércoles 7 de junio los venezolanos en el exterior podrán actualizar sus datos a...