El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y el Palau de la Música Catalana han firmado hoy en Barcelona un convenio de colaboración que permitirá el intercambio de formación entre el Orfeón Catalán y el coro venezolano.
El convenio suscrito por ambas instituciones se centra en el canto, uno de los puntos fuertes del Palau, y su objetivo es buscar «un intercambio a través de los profesores y de los directores», ha explicado a los periodistas la presidenta del Palau de la Música, Mariona Carrulla.
«Es una maravilla poder firmar un convenio con el Sistema, creo que será muy fructífero y, dentro de unos años, podremos hablar del resultado que nos ha dado», ha añadido la responsable del Palau tras la firma del acuerdo en el teatro.
El acuerdo ha sido firmado en el teatro por Carrulla, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y el director ejecutivo del Sistema de Venezuela, Enrique Méndez, que se encuentran en España con motivo de una serie de conciertos que la orquesta ofrecerá en varias ciudades del país, dos de ellos este viernes y sábado en Barcelona.
«Para nosotros es un honor, un privilegio tener una conexión con una institución como es el Palau, en nombre del maestro (Jose Antonio) Abreu, que es nuestro padre, nuestra inspiración que nos ha traído por este camino de la música, le damos las gracias», ha dicho durante la firma el director venezolano.
El acuerdo de intención es el producto de una visita del director del Orfeón Catalán, José Vila Casañas, a la nación suramericana para dirigir, en calidad de invitado, al coro juvenil de Venezuela Simón Bolívar.
«Hubo una química ahí realmente muy buena, yo quedé fascinado por el talento que irradiaban todos los jóvenes directores de Venezuela», ha recordado Vila durante la firma del encuentro.
Según el director catalán, este acuerdo está pensado para «la nueva generación de directores de coros de Venezuela, para poder proporcionarles una formación de nivel académico que tenga una continuidad, y que se pueda armar una generación de directores potentes, pues lo ingredientes están».
Por su parte, la coordinadora directora de la coral del Sistema venezolano, Lourdes Sánchez, ha afirmado que lo pactado hoy contempla «básicamente la formación académica, que es lo más importante».
«Tenemos la energía y la entrega de todos nuestros jóvenes, pero ahora es la sistematización, la estructura y ellos tienen muchísima experiencia en ello», ha señalado la también directora de la coral juvenil venezolana.
La visita de Dudamel y la Simón Bolívar a España forma parte de la primera gira de 2015 de la orquesta venezolana por Europa, que recorre Inglaterra, Alemania, España y Francia para celebrar el 40 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.
Durante la gira, la orquesta ha agotado hasta ahora las entradas de la mayoría de sus presentaciones.
El Sistema de Orquestas de Venezuela es un proyecto social creado por el Premio Príncipe de Asturias de las Artes José Antonio Abreu hace cuatro décadas y tiene como objetivo combatir la pobreza a través de la enseñanza de la música.
Fuente: www.lavanguardia.com
Palau de la Música y Sistema de Orquestas venezolano intercambiarán formación
Palau de la Música y Sistema de Orquestas venezolano intercambiarán formación
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y el Palau de la Música Catalana han firmado hoy en Barcelona un convenio de colaboración que permitirá el intercambio de formación entre el Orfeón Catalán y el coro venezolano.
El convenio suscrito por ambas instituciones se centra en el canto, uno de los puntos fuertes del Palau, y su objetivo es buscar «un intercambio a través de los profesores y de los directores», ha explicado a los periodistas la presidenta del Palau de la Música, Mariona Carrulla.
«Es una maravilla poder firmar un convenio con el Sistema, creo que será muy fructífero y, dentro de unos años, podremos hablar del resultado que nos ha dado», ha añadido la responsable del Palau tras la firma del acuerdo en el teatro.
El acuerdo ha sido firmado en el teatro por Carrulla, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y el director ejecutivo del Sistema de Venezuela, Enrique Méndez, que se encuentran en España con motivo de una serie de conciertos que la orquesta ofrecerá en varias ciudades del país, dos de ellos este viernes y sábado en Barcelona.
«Para nosotros es un honor, un privilegio tener una conexión con una institución como es el Palau, en nombre del maestro (Jose Antonio) Abreu, que es nuestro padre, nuestra inspiración que nos ha traído por este camino de la música, le damos las gracias», ha dicho durante la firma el director venezolano.
El acuerdo de intención es el producto de una visita del director del Orfeón Catalán, José Vila Casañas, a la nación suramericana para dirigir, en calidad de invitado, al coro juvenil de Venezuela Simón Bolívar.
«Hubo una química ahí realmente muy buena, yo quedé fascinado por el talento que irradiaban todos los jóvenes directores de Venezuela», ha recordado Vila durante la firma del encuentro.
Según el director catalán, este acuerdo está pensado para «la nueva generación de directores de coros de Venezuela, para poder proporcionarles una formación de nivel académico que tenga una continuidad, y que se pueda armar una generación de directores potentes, pues lo ingredientes están».
Por su parte, la coordinadora directora de la coral del Sistema venezolano, Lourdes Sánchez, ha afirmado que lo pactado hoy contempla «básicamente la formación académica, que es lo más importante».
«Tenemos la energía y la entrega de todos nuestros jóvenes, pero ahora es la sistematización, la estructura y ellos tienen muchísima experiencia en ello», ha señalado la también directora de la coral juvenil venezolana.
La visita de Dudamel y la Simón Bolívar a España forma parte de la primera gira de 2015 de la orquesta venezolana por Europa, que recorre Inglaterra, Alemania, España y Francia para celebrar el 40 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.
Durante la gira, la orquesta ha agotado hasta ahora las entradas de la mayoría de sus presentaciones.
El Sistema de Orquestas de Venezuela es un proyecto social creado por el Premio Príncipe de Asturias de las Artes José Antonio Abreu hace cuatro décadas y tiene como objetivo combatir la pobreza a través de la enseñanza de la música.
Fuente: www.lavanguardia.com