Inicio Música Londres celebró el crecimiento de la Simón Bolívar

Londres celebró el crecimiento de la Simón Bolívar

SInfonica Simon Bolivar en Londres 1

Londres celebró el crecimiento de la Simón Bolívar

Los embajadores del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela iniciaron la Gira Europa 2015 con dos programas de alto calibre musical: la Quinta Sinfonía, de Beethoven; fragmentos sinfónicos de El anillo del Nibelungo, de Wagner; Tres versiones sinfónicas, de Orbón, y la Quinta Sinfonía, de Mahler.

El público de Londres aplaudió de pie a Gustavo Dudamel y su orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. En el Royal Festival Hall, del Southbank Centre, este pasado jueves y viernes 9 de enero, los embajadores del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela iniciaron la Gira Europa 2015 con dos programas de alto calibre musical: la Quinta Sinfonía, de Beethoven; fragmentos sinfónicos de El anillo del Nibelungo, de Wagner; Tres versiones sinfónicas, de Orbón, y la Quinta Sinfonía, de Mahler.

Esta es la quinta cita de los músicos venezolanos con la audiencia londinense. Desde que actuaron por primera vez en Londres en 2007, la Bolívar y Dudamel han trabajado con esmero por su crecimiento artístico. Y así fue percibido entre muchos asistentes. María Magno, miembro de la directiva de El Sistema Italia dijo, al finalizar el primer concierto: «Lo que acabamos de presenciar en Londres es algo extraordinario: el crecimiento enorme de esta orquesta como profesionales y como seres humanos. Ellos son el ejemplo y el modelo a seguir en todo el mundo».

La expectativa de la primera noche estuvo centrada en la nueva y atinada búsqueda musical de Dudamel: la exploración humanística de Wagner. Luego de un Beethoven íntimo, los venezolanos sumergieron al público en las múltiples emociones wagnerianas. Gastón Fournier, especialista en el compositor alemán y director del Teatro de Torino, comentó: «escuchar Wagner interpretado con la riqueza de timbres de la Simón Bolívar es un placer absoluto. Ejecutar el Anillo del Nibelungo en 45 minutos es la empresa artística más ambiciosa que se puedan plantear, porque fue concebida para ser tocada durante una semana. Hay que tener la flexibilidad y maleabilidad interpretativas que Dudamel y su orquesta poseen».

La segunda noche, la obra de Orbón llenó la sala de sonidos ancestrales europeos, caribeños y afroamericanos, antes de dar paso a una intensa versión de la Quinta, de Mahler. «La presentación de Orbón, cuya inclusión es muy importante por la difusión de la música latinoamericana en Londres, creó un balance perfecto con la extraordinaria interpretación de Mahler, en la que escuchamos y observamos un emotivo virtuosismo en los solistas, así como en las secciones orquestales. Sin duda, la Bolívar y Dudamel ofrecieron un repertorio de grandes exigencias profesionales», dijo Gillian Moore, Directora de Música Clásica del Southbank Centre.

Luego de estas primeras presentaciones, los 200 músicos de la Simón Bolívar debutarán en Bruselas, con dos conciertos (11 y 12 de enero) y seguirán con presentaciones en Frankfurt, Barcelona, Valencia, Madrid y Paris.

Fuente: El Universal

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Londres celebró el crecimiento de la Simón Bolívar

SInfonica Simon Bolivar en Londres 1

Londres celebró el crecimiento de la Simón Bolívar

Los embajadores del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela iniciaron la Gira Europa 2015 con dos programas de alto calibre musical: la Quinta Sinfonía, de Beethoven; fragmentos sinfónicos de El anillo del Nibelungo, de Wagner; Tres versiones sinfónicas, de Orbón, y la Quinta Sinfonía, de Mahler.

El público de Londres aplaudió de pie a Gustavo Dudamel y su orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. En el Royal Festival Hall, del Southbank Centre, este pasado jueves y viernes 9 de enero, los embajadores del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela iniciaron la Gira Europa 2015 con dos programas de alto calibre musical: la Quinta Sinfonía, de Beethoven; fragmentos sinfónicos de El anillo del Nibelungo, de Wagner; Tres versiones sinfónicas, de Orbón, y la Quinta Sinfonía, de Mahler.

Esta es la quinta cita de los músicos venezolanos con la audiencia londinense. Desde que actuaron por primera vez en Londres en 2007, la Bolívar y Dudamel han trabajado con esmero por su crecimiento artístico. Y así fue percibido entre muchos asistentes. María Magno, miembro de la directiva de El Sistema Italia dijo, al finalizar el primer concierto: «Lo que acabamos de presenciar en Londres es algo extraordinario: el crecimiento enorme de esta orquesta como profesionales y como seres humanos. Ellos son el ejemplo y el modelo a seguir en todo el mundo».

La expectativa de la primera noche estuvo centrada en la nueva y atinada búsqueda musical de Dudamel: la exploración humanística de Wagner. Luego de un Beethoven íntimo, los venezolanos sumergieron al público en las múltiples emociones wagnerianas. Gastón Fournier, especialista en el compositor alemán y director del Teatro de Torino, comentó: «escuchar Wagner interpretado con la riqueza de timbres de la Simón Bolívar es un placer absoluto. Ejecutar el Anillo del Nibelungo en 45 minutos es la empresa artística más ambiciosa que se puedan plantear, porque fue concebida para ser tocada durante una semana. Hay que tener la flexibilidad y maleabilidad interpretativas que Dudamel y su orquesta poseen».

La segunda noche, la obra de Orbón llenó la sala de sonidos ancestrales europeos, caribeños y afroamericanos, antes de dar paso a una intensa versión de la Quinta, de Mahler. «La presentación de Orbón, cuya inclusión es muy importante por la difusión de la música latinoamericana en Londres, creó un balance perfecto con la extraordinaria interpretación de Mahler, en la que escuchamos y observamos un emotivo virtuosismo en los solistas, así como en las secciones orquestales. Sin duda, la Bolívar y Dudamel ofrecieron un repertorio de grandes exigencias profesionales», dijo Gillian Moore, Directora de Música Clásica del Southbank Centre.

Luego de estas primeras presentaciones, los 200 músicos de la Simón Bolívar debutarán en Bruselas, con dos conciertos (11 y 12 de enero) y seguirán con presentaciones en Frankfurt, Barcelona, Valencia, Madrid y Paris.

Fuente: El Universal

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...