Inicio Curiosidades Venezuela: adiós a la famosa heladería Coromoto con 863 sabores diferentes

Venezuela: adiós a la famosa heladería Coromoto con 863 sabores diferentes

Heladeria COromoto 1

Una visita a la ciudad venezolana de Mérida, en los Andes, no está completa sin una parada en la famosa heladería Coromoto.
Pero quienes quieran probar alguno de sus 863 sabores diferentes, algunos tan exóticos como cerveza o garbanzos van a tener que esperar puesto que el negocio se convirtió en la última víctima de la crisis económica en el país.
Los dueños de Coromoto, que es también el nombre de la patrona de Venezuela, informaron a sus clientes que han tenido que cerrar temporalmente por la escasez de leche.
El negocio, que según sus dueños estaría incluido en el Libro Guinness de los Récords, colgó un cartel en la puerta disculpándose por el cierre.
Una de las empleadas de Coromoto, Eukarys Castillo, le dijo a BBC Mundo que esperan reabrir a mitad de enero.
Los dueños anunciaron la noticia en la página de Facebook del establecimiento.
«Como ya muchos han escuchado en algunas redes sociales, estaremos cerrados durante la temporada alta por escasez de leche..! Oficial», reza el anuncio publicado el día de Navidad.
Lea: Cómo se explica que Venezuela sea tan cara y tan barata al mismo tiempo
Acaparamiento

Coromoto se suma a otros negocios que han tenido que cerrar en Venezuela por la escasez de productos básicos.
En efecto, el cierre ha sido ampliamente comentado en las redes sociales.
«Hasta con los helados acabó la revolución», tuiteó Jose Rafael Marquina.
Coromoto se suma a otros negocios que han tenido que cerrar en Venezuela por la escasez de productos básicos.
Lea: ¿Por qué hay que hacer tanta fila en Venezuela?
A los problemas de suministro se ha sumado el de la caída de los precios del petróleo, lo que ha agravado la situación económica, informa el corresponsal de BBC Mundo Will Grant.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro culpa de la escasez a la oposición, a la que acusa de intentar echarle del poder mediante el acaparamiento.

La empleada que habló con BBC Mundo explica que el dueño, Manuel da Silva, decidió echar el cierre después de que varios clientes se quejaran de que la heladería no ofrecía la gran cantidad de sabores por la que se había hecho famosa.
«Muchas personas venían y decían, esto es un engaño», dice Castillo.
Según la empleada, el precio de la leche en el mercado negro es seis veces más caro, lo que no hace rentable ofrecer todos los sabores habituales en el establecimiento.
Castillo explica que durante la temporada de Navidad son muchos los que visitan la ciudad de Mérida y se forman colas en la heladería.
El dueño no quería que la reputación de su comercio se viera afectada, así que planea reabrir a mediados de enero, cuando será más fácil dar abasto a una clientela menos numerosa.
Mientras, si los residentes o turistas en Mérida tienen antojo de un helado de calabaza o de ternera, tendrán que buscarlo en otra parte.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Venezuela: adiós a la famosa heladería Coromoto con 863 sabores diferentes

Heladeria COromoto 1

Una visita a la ciudad venezolana de Mérida, en los Andes, no está completa sin una parada en la famosa heladería Coromoto.
Pero quienes quieran probar alguno de sus 863 sabores diferentes, algunos tan exóticos como cerveza o garbanzos van a tener que esperar puesto que el negocio se convirtió en la última víctima de la crisis económica en el país.
Los dueños de Coromoto, que es también el nombre de la patrona de Venezuela, informaron a sus clientes que han tenido que cerrar temporalmente por la escasez de leche.
El negocio, que según sus dueños estaría incluido en el Libro Guinness de los Récords, colgó un cartel en la puerta disculpándose por el cierre.
Una de las empleadas de Coromoto, Eukarys Castillo, le dijo a BBC Mundo que esperan reabrir a mitad de enero.
Los dueños anunciaron la noticia en la página de Facebook del establecimiento.
«Como ya muchos han escuchado en algunas redes sociales, estaremos cerrados durante la temporada alta por escasez de leche..! Oficial», reza el anuncio publicado el día de Navidad.
Lea: Cómo se explica que Venezuela sea tan cara y tan barata al mismo tiempo
Acaparamiento

Coromoto se suma a otros negocios que han tenido que cerrar en Venezuela por la escasez de productos básicos.
En efecto, el cierre ha sido ampliamente comentado en las redes sociales.
«Hasta con los helados acabó la revolución», tuiteó Jose Rafael Marquina.
Coromoto se suma a otros negocios que han tenido que cerrar en Venezuela por la escasez de productos básicos.
Lea: ¿Por qué hay que hacer tanta fila en Venezuela?
A los problemas de suministro se ha sumado el de la caída de los precios del petróleo, lo que ha agravado la situación económica, informa el corresponsal de BBC Mundo Will Grant.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro culpa de la escasez a la oposición, a la que acusa de intentar echarle del poder mediante el acaparamiento.

La empleada que habló con BBC Mundo explica que el dueño, Manuel da Silva, decidió echar el cierre después de que varios clientes se quejaran de que la heladería no ofrecía la gran cantidad de sabores por la que se había hecho famosa.
«Muchas personas venían y decían, esto es un engaño», dice Castillo.
Según la empleada, el precio de la leche en el mercado negro es seis veces más caro, lo que no hace rentable ofrecer todos los sabores habituales en el establecimiento.
Castillo explica que durante la temporada de Navidad son muchos los que visitan la ciudad de Mérida y se forman colas en la heladería.
El dueño no quería que la reputación de su comercio se viera afectada, así que planea reabrir a mediados de enero, cuando será más fácil dar abasto a una clientela menos numerosa.
Mientras, si los residentes o turistas en Mérida tienen antojo de un helado de calabaza o de ternera, tendrán que buscarlo en otra parte.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...