Inicio Economía La gran inversión china en Madrid

La gran inversión china en Madrid

edificio españacampa10

Qué vienen los chinos. Bueno, ya están aquí. Desde los años setenta, en los restaurantes; desde los noventa, en los bazares diseminados por toda la ciudad; desde el nuevo siglo, en los polígonos industriales de la región, especialmente en el Cobo Calleja, que lo han absorbido en su práctica totalidad. Ahora abordan el sector hotelero y el inmobiliario.

Hace poco, el magnate chino Jianli, compraba el antiguo hotel del edificio España, en la plaza del mismo nombre, para destinarlo a hotel y centro comercial. Pero la gran operación de este magnate se sitúa ahora en el suroeste de la ciudad, en la amplia extensión que ocuparon las antiguas instalaciones militares, los cuarteles de Campamento, donde piensa construir una ciudad de viviendas, centros comerciales, incluso casinos de juego. Los terrenos corresponden a la llamada Operación Campamento, un desarrollo urbanístico que se diseñó hace tres décadas y que contemplaba la permuta de los terrenos de los antiguos cuarteles, para construir una ampliación de la ciudad en el límite con Alcorcón.

El proyecto se retrasó por las difíciles negociaciones entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Defensa. Cuando se salvaron los escollos burocráticos, entramos en la recesión económica que hacía inviable el proyecto, y la «Operación Campamento» se quedó en una buena idea, imposible de llevar a término por culpa de la crisis y la caída del sector inmobiliario. Ahora, el magnate chino Jianli, quiere hacer realidad ese macro proyecto, y es posible que también esté viendo terrenos para construir la mayor superficie de comercio chino de distribución y venta de todo el mundo. Esos terrenos podrían ser los destinados en su día a la fallida operación de Eurovegas, en Alcorcón. Lo que sonaba hace años a utopía, a cuento chino, puede ser una realidad en breve. Es la fiebre amarilla de la inversión a gran escala.

Ángel del Río.

Periodista y Cronista Oficial de la Villa de Madrid.
http://www.madridiario.es/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La gran inversión china en Madrid

edificio españacampa10

Qué vienen los chinos. Bueno, ya están aquí. Desde los años setenta, en los restaurantes; desde los noventa, en los bazares diseminados por toda la ciudad; desde el nuevo siglo, en los polígonos industriales de la región, especialmente en el Cobo Calleja, que lo han absorbido en su práctica totalidad. Ahora abordan el sector hotelero y el inmobiliario.

Hace poco, el magnate chino Jianli, compraba el antiguo hotel del edificio España, en la plaza del mismo nombre, para destinarlo a hotel y centro comercial. Pero la gran operación de este magnate se sitúa ahora en el suroeste de la ciudad, en la amplia extensión que ocuparon las antiguas instalaciones militares, los cuarteles de Campamento, donde piensa construir una ciudad de viviendas, centros comerciales, incluso casinos de juego. Los terrenos corresponden a la llamada Operación Campamento, un desarrollo urbanístico que se diseñó hace tres décadas y que contemplaba la permuta de los terrenos de los antiguos cuarteles, para construir una ampliación de la ciudad en el límite con Alcorcón.

El proyecto se retrasó por las difíciles negociaciones entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Defensa. Cuando se salvaron los escollos burocráticos, entramos en la recesión económica que hacía inviable el proyecto, y la «Operación Campamento» se quedó en una buena idea, imposible de llevar a término por culpa de la crisis y la caída del sector inmobiliario. Ahora, el magnate chino Jianli, quiere hacer realidad ese macro proyecto, y es posible que también esté viendo terrenos para construir la mayor superficie de comercio chino de distribución y venta de todo el mundo. Esos terrenos podrían ser los destinados en su día a la fallida operación de Eurovegas, en Alcorcón. Lo que sonaba hace años a utopía, a cuento chino, puede ser una realidad en breve. Es la fiebre amarilla de la inversión a gran escala.

Ángel del Río.

Periodista y Cronista Oficial de la Villa de Madrid.
http://www.madridiario.es/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...