Inicio Empresas Abanca. La receta venezolana: trabajar más y cobrar menos

Abanca. La receta venezolana: trabajar más y cobrar menos

Abanca Juan C Escotet

El banco controlado por Escotet renuncia al ERE en vigor a cambio de ampliar el horario y reducir las pagas de 21 a 18 para los nuevos contratados

No ha sido fácil. Las negociaciones entre los sindicatos y la dirección de Abanca se han prolongado durante cuatro semanas. ¡Ah! Y con un ERE aún en vigor y que afectaba a 348 empleados.
Pero, finalmente, las partes han llegado a un acuerdo, según ha informado la entidad este lunes. Acuerdo que, en líneas generales, se resume en los siguientes puntos: la dirección de Abanca, presidida por Juan Carlos Escotet, renuncia a los despidos forzosos de esos 348 empleados, y a las reducciones de jornada de otros 1.134 trabajadores. Además, no ampliará el horario en todas las oficinas previstas inicialmente (190), aunque sí lo hará en las 52 oficinas -el banco cuenta con 700 en todo el país- con mayor clientela.
A cambio, el banquero venezolano ha logrado reducir la retribución de los empleados. Concretamente, los complementos por funciones de los trabajadores con salarios superiores a 60.000 euros dejan de ser fijos para pasar a ser variables. Asimismo, a partir de ahora, la entidad sólo financiará el 50% del seguro médico de cada empleado y suprime, durante 2015 y 2016, el plus de convenio, esto es, el equivalente a la cuarta parte de una paga. Además, en 2015 el banco no aportará nada a los planes de pensiones de la plantilla y en 2016 sólo el 50%. Peor parados han salido los nuevos contratados que, en lugar de 21 pagas recibirán 18,5.
Fuente: http://www.hispanidad.com/
Andrés Velázquez
andres@hispanidad.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Abanca. La receta venezolana: trabajar más y cobrar menos

Abanca Juan C Escotet

El banco controlado por Escotet renuncia al ERE en vigor a cambio de ampliar el horario y reducir las pagas de 21 a 18 para los nuevos contratados

No ha sido fácil. Las negociaciones entre los sindicatos y la dirección de Abanca se han prolongado durante cuatro semanas. ¡Ah! Y con un ERE aún en vigor y que afectaba a 348 empleados.
Pero, finalmente, las partes han llegado a un acuerdo, según ha informado la entidad este lunes. Acuerdo que, en líneas generales, se resume en los siguientes puntos: la dirección de Abanca, presidida por Juan Carlos Escotet, renuncia a los despidos forzosos de esos 348 empleados, y a las reducciones de jornada de otros 1.134 trabajadores. Además, no ampliará el horario en todas las oficinas previstas inicialmente (190), aunque sí lo hará en las 52 oficinas -el banco cuenta con 700 en todo el país- con mayor clientela.
A cambio, el banquero venezolano ha logrado reducir la retribución de los empleados. Concretamente, los complementos por funciones de los trabajadores con salarios superiores a 60.000 euros dejan de ser fijos para pasar a ser variables. Asimismo, a partir de ahora, la entidad sólo financiará el 50% del seguro médico de cada empleado y suprime, durante 2015 y 2016, el plus de convenio, esto es, el equivalente a la cuarta parte de una paga. Además, en 2015 el banco no aportará nada a los planes de pensiones de la plantilla y en 2016 sólo el 50%. Peor parados han salido los nuevos contratados que, en lugar de 21 pagas recibirán 18,5.
Fuente: http://www.hispanidad.com/
Andrés Velázquez
andres@hispanidad.com

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...