Inicio Curiosidades Venezuela consigue un gastronómico récord Guinness

Venezuela consigue un gastronómico récord Guinness

Una hallaca de 120 metros de largo por 25 centímetros de largo y un pan de jamón que midió 20 metros y requirió 300 kilos de leche en polvo, 375 kilos de margarina y 386 kilos de harina fue la hazaña que quedará en el histórico libro

Más de 500 personas, entre chefs, cocineras y asistentes, lograron este sábado implantar un récord Guinnes en tres especialidades típicas de Venezuela y otras naciones latinoamericanas: las hallacas, pasteles de harina de maíz rellenos; el pan relleno de jamón y el papelón, un tipo de limonada.

«Hemos sido certificados (por la organización Guinness) Venezuela, la Revolución Alimentaria confeccionó la hallaca récord mundial, pan y papelón», escribió en su cuenta oficial de Twitter el ministro de Alimentación, Yván Bello.

El evento, realizado en Los Próceres, campo militar de Caracas que es un concurrido paseo familiar los fines de semana, tuvo una amplia cobertura en la televisión estatal y el Guinness fue presentado como un gran logro.

La hallaca, una masa de maíz molido rellena y cocinada al vapor que en otros países como México y Colombia es conocida como tamal, midió 120 metros de largo por 25 centímetros de largo y 30 de ancho y para su elaboración se utilizaron 216 kilos de harina, 144 kilos de carne y 216 kilos de pollo, entre otros ingredientes.

El pan relleno de jamón midió 20 metros y requirió 300 kilos de leche en polvo, 375 kilos de margarina y 386 kilos de harina, entre otros ingredientes.

También se obtuvo un récord por 12.000 litros de papelón, refrescante limonada endulzada con papelón, también llamado panela, piloncillo o raspadura, que es una tosca azúcar morena hecha con jugo de caña.

La hallaca y el pan relleno de jamón son platos típicos de las fiestas de fin de año en Venezuela, mientras que el papelón es una de las bebidas más representativas.

Los platillos y la bebida fueron repartidos entre los asistentes al Paseo de los Próceres.
Fuente: El Nacional

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Venezuela consigue un gastronómico récord Guinness

Una hallaca de 120 metros de largo por 25 centímetros de largo y un pan de jamón que midió 20 metros y requirió 300 kilos de leche en polvo, 375 kilos de margarina y 386 kilos de harina fue la hazaña que quedará en el histórico libro

Más de 500 personas, entre chefs, cocineras y asistentes, lograron este sábado implantar un récord Guinnes en tres especialidades típicas de Venezuela y otras naciones latinoamericanas: las hallacas, pasteles de harina de maíz rellenos; el pan relleno de jamón y el papelón, un tipo de limonada.

«Hemos sido certificados (por la organización Guinness) Venezuela, la Revolución Alimentaria confeccionó la hallaca récord mundial, pan y papelón», escribió en su cuenta oficial de Twitter el ministro de Alimentación, Yván Bello.

El evento, realizado en Los Próceres, campo militar de Caracas que es un concurrido paseo familiar los fines de semana, tuvo una amplia cobertura en la televisión estatal y el Guinness fue presentado como un gran logro.

La hallaca, una masa de maíz molido rellena y cocinada al vapor que en otros países como México y Colombia es conocida como tamal, midió 120 metros de largo por 25 centímetros de largo y 30 de ancho y para su elaboración se utilizaron 216 kilos de harina, 144 kilos de carne y 216 kilos de pollo, entre otros ingredientes.

El pan relleno de jamón midió 20 metros y requirió 300 kilos de leche en polvo, 375 kilos de margarina y 386 kilos de harina, entre otros ingredientes.

También se obtuvo un récord por 12.000 litros de papelón, refrescante limonada endulzada con papelón, también llamado panela, piloncillo o raspadura, que es una tosca azúcar morena hecha con jugo de caña.

La hallaca y el pan relleno de jamón son platos típicos de las fiestas de fin de año en Venezuela, mientras que el papelón es una de las bebidas más representativas.

Los platillos y la bebida fueron repartidos entre los asistentes al Paseo de los Próceres.
Fuente: El Nacional

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...