Inicio Política "Quien crea que Venezuela es modelo para España es un analfabeto político"

"Quien crea que Venezuela es modelo para España es un analfabeto político"

inigo-errejon-efe

Una de las caras visibles de la plataforma política Podemos, Íñigo Errejón, compareció este sábado en el programa ‘La Sexta Noche’ de Atresmedia para analizar la actualidad política española y las recientes encuestas del CIS que dan notable protagonismo a su formación.

«El CIS es una encuesta que claramente revela que hay un cambio de ciclo político en España, pero queda mucho trabajo por hacer y mucho recorrido para convencer a muchos españoles de que no hay por qué conformarse con lo de siempre», comienza explicando.

«Los que han convertido las instituciones en cortijos, los que tienen amigos y socios que visitan los juzgados muy asiduamente, dicen que otros son los que amenazan las instituciones «, añade, pidiendo analizar la situación «sin insultos, sin gritos y sin alarmismo».

«Pueden sentirse inquietos ante la posibilidad de que los ciudadanos decidan que hace falta un cambio, pero lo que no pueden hacer es imputarnos delitos ni situarnos en un campo de criminalidad», comenta.

«Pablo Iglesias mandó un vídeo en el que se posicionaba en el mismo sentido que el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos», respondió cuando el periodista Eduardo Inda le preguntó acerca de la participación del líder de su formación en un mítin proetarra. «Eres un personaje respetado y respetable», le espetó Inda, antes de acusarle una vez más de estar de acuerdo con los etarras.

«Se le ha ido tanto la mano a la minoría privilegiada que pedir sólo el cumplimiento de la ley ya parece exagerado. ¿Cómo haríamos las cosas? Como lo estamos haciendo todo, defendiendo las cosas con sentido común y buscando un consenso amplio para el cambio», agrega.

«En el programa de Podemos no hay nada de Chávez ni de bolivariano. Si los venezolanos se equivocaron o no eligiendo a Chávez sólo les compete a ellos. Quien crea que Venezuela es un modelo para España es un analfabeto político, porque son países muy diferentes, culturas muy diferentes y tienen necesidades muy diferentes», explica.

«Nos tienen miedo porque hay una casta que ha pensado que la política le iba a pertenecer siempre, que se ha creído que esto era jauja y que era permanente. Vivimos en el periodo de la historia reciente en el que más riqueza se ha concentrado en menos manos, y eso nos está condenando a una espiral descendente. Sólo estamos diciendo que hay que cambiar de rumbo. Y bastaría con que algunos se acostumbren a que no están por encima de la ley», añade.

«Conforme se va descomponiendo cada vez más la política española, Eduardo Inda se interesa cada vez más en Venezuela. Yo no creo que Venezuela sea una dictadura. No creo que sea un paraíso. Es una buena democracia comparada con Guinea Ecuatorial, es un sitio en el que mucha gente ha salido de la pobreza, y no es una hoja de ruta para España», expresa ante los constantes requerimientos de Inda al respecto.

Fuente: http://ecoteuve.eleconomista.es/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

"Quien crea que Venezuela es modelo para España es un analfabeto político"

inigo-errejon-efe

Una de las caras visibles de la plataforma política Podemos, Íñigo Errejón, compareció este sábado en el programa ‘La Sexta Noche’ de Atresmedia para analizar la actualidad política española y las recientes encuestas del CIS que dan notable protagonismo a su formación.

«El CIS es una encuesta que claramente revela que hay un cambio de ciclo político en España, pero queda mucho trabajo por hacer y mucho recorrido para convencer a muchos españoles de que no hay por qué conformarse con lo de siempre», comienza explicando.

«Los que han convertido las instituciones en cortijos, los que tienen amigos y socios que visitan los juzgados muy asiduamente, dicen que otros son los que amenazan las instituciones «, añade, pidiendo analizar la situación «sin insultos, sin gritos y sin alarmismo».

«Pueden sentirse inquietos ante la posibilidad de que los ciudadanos decidan que hace falta un cambio, pero lo que no pueden hacer es imputarnos delitos ni situarnos en un campo de criminalidad», comenta.

«Pablo Iglesias mandó un vídeo en el que se posicionaba en el mismo sentido que el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos», respondió cuando el periodista Eduardo Inda le preguntó acerca de la participación del líder de su formación en un mítin proetarra. «Eres un personaje respetado y respetable», le espetó Inda, antes de acusarle una vez más de estar de acuerdo con los etarras.

«Se le ha ido tanto la mano a la minoría privilegiada que pedir sólo el cumplimiento de la ley ya parece exagerado. ¿Cómo haríamos las cosas? Como lo estamos haciendo todo, defendiendo las cosas con sentido común y buscando un consenso amplio para el cambio», agrega.

«En el programa de Podemos no hay nada de Chávez ni de bolivariano. Si los venezolanos se equivocaron o no eligiendo a Chávez sólo les compete a ellos. Quien crea que Venezuela es un modelo para España es un analfabeto político, porque son países muy diferentes, culturas muy diferentes y tienen necesidades muy diferentes», explica.

«Nos tienen miedo porque hay una casta que ha pensado que la política le iba a pertenecer siempre, que se ha creído que esto era jauja y que era permanente. Vivimos en el periodo de la historia reciente en el que más riqueza se ha concentrado en menos manos, y eso nos está condenando a una espiral descendente. Sólo estamos diciendo que hay que cambiar de rumbo. Y bastaría con que algunos se acostumbren a que no están por encima de la ley», añade.

«Conforme se va descomponiendo cada vez más la política española, Eduardo Inda se interesa cada vez más en Venezuela. Yo no creo que Venezuela sea una dictadura. No creo que sea un paraíso. Es una buena democracia comparada con Guinea Ecuatorial, es un sitio en el que mucha gente ha salido de la pobreza, y no es una hoja de ruta para España», expresa ante los constantes requerimientos de Inda al respecto.

Fuente: http://ecoteuve.eleconomista.es/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...