Los latinoamericanos se consideran felices con la calidad de vida que les ofrecen sus países. Los ciudadanos de México, Venezuela y Brasil son los que más satisfechos están, según un estudio realizado por Pew Research Institute. La firma sustentó que esto se debe a aspectos claves como el ingreso per cápita, el acceso a la salud y el tiempo en familia.
México fue el país que más sobresalió, 79% de su población se mostró conforme con su situación actual. Las categorías donde su gente mostró estar sentirse más a gusto fueron en el tiempo en familia (89%) y la salud (84%). Luis Eduardo Robayo, director ejecutivo de la Cámara Colombo-Mexicana, explicó que esto se debe a que este país se identifica por tener un PIB per cápita de US$15.563, un nivel de vida bastante bueno en relación con otros de América Latina.
El indicador en donde más descontento se encontró fue en la seguridad en el vecindario con un 65%. Robayo explicó que esto puede deberse al evidente problema de narcotráfico, que ha hecho que la delincuencia común aumente.
El segundo país es Venezuela. 74% de los ciudadanos de este país se mostraron satisfechos con su calidad de vida, pese a los problemas que trae una economía en recesión. El indicador al que mejor le fue es el de salud, donde 88% se mostró conforme. Aunque la voluntaria del Comando Simón Bolívar en Bogotá, María Virginia Cato, se mostró sorprendida con el resultado explicó que “pese a los problemas que el oficialismo le ha traído al país no se puede negar que la salud pública ha venido mejorando en gran medida, llegando a más venezolanos y disminuyendo los costos”.
73% de la población brasileña se siente feliz con las condiciones de vida en las que se encuentra. En este caso se resaltó el tiempo en familia como la mayor satisfacción, mientras que 53% de la población no está convencida con su trabajo actual. Con 66% en resultados positivos, Argentina se ubicó en el cuarto puesto. Los colombianos, por su parte, ocupan el penúltimo lugar de satisfacción con la calidad de vida. El 64% se mostró conforme con su vida en el país, y se resaltó a la inseguridad y al tiempo de en familia como lo que menos y más aporta a este resultado, respectivamente. Los últimos puestos fueron para Chile (58%) y Perú, donde solo 51% de su población está feliz con su vida actual.
Entre más ingresos, más satisfechos
El estudio explicó que una de las razones por las que América Latina sobresalió en esta versión del estudio es su buen momento económico. También explicó que entre más ingresos, más felices se mostraban las personas. Mientras que solo 45% de los colombianos con pocos ingresos se mostraron conformes, 67% de los que tienen más ingresos lo hizo. En Chile se mantuvo la tendencia. De su población satisfecha, 43% tienen bajos ingresos y 62%, altos. En México es donde se percibió menos diferencia ya que 72% de los que reciben pocos ingresos se encuentran bien y 82% con altos, igual.
Las Opiniones
Luis Eduardo Robayo
Director Ejecutivo Cámara Colombo-mexicana
“México tiene un nivel de vida medio-alto superior al de otros países de América Latina y su cultura está basada en la alegría, pero es claro que tiene problemas que solucionar”.
María Virginia Cato
Voluntaria Comando Simón Bolívar Bogotá
“Pese a los problemas que el oficialismo le ha traído al país, no se puede negar que la salud ha mejorado en gran medida, llegando a más venezolanos y disminuyendo los costos”.
Nicolás Arias
harias@larepublica.com.co