El 31 de octubre es el día en el que se celebra Halloween a nivel mundial. A pesar de ser una tradición procedente de América, en España está muy arraigada. Muchos madrileños saldrán el viernes disfrazados de personajes característicos del mundo del terror. Madrid ofrecerá diversas formas de celebrar Halloween para satisfacer los gustos de todos los vecinos.
El Ayuntamiento de Madrid organizará diversas actividades para celebrar la festividad previa al día de Todos los Santos. A las 20:00 horas tendrá lugar la Halloween Run, una carrera de más de una hora en la que podrán participar, como máximo, 3.000 personas.
Atracciones y fiestas especiales
El Zoo Aquarium de Madrid también modificará sus instalaciones para cargarlas de elementos decorativos. Para celebrar Halloween, el Zoo ofrecerá un 30% de descuento en las entradas de los niños entre 3 y 7 años que visiten el Zoo disfrazados.
Faunia también celebrará la fiesta del terror. Todos los niños entre 6 y 13 años que quieran podrán dormir con pingüinos la noche de Halloween. Además habrá una serie de charlas cuya temática serán los murciélagos, espíritus del bosque y pasajes del terror.
Otra forma poco tradicional de celebrar Halloween es en un parque de atracciones. El Parque Warner de Madrid organizará actividades ‘terroríficas’ durante toda la semana. Las atracciones habituales se convertirán en pasajes del terror: Campamento Sangriento, las novedades Elm Street: pesadilla en el infierno, Horror West, Boulevard Z: Apocalipsis, la calabaza mágica o el gran desfile del miedo, entre otras.
Además de todas estas celebraciones tendrán lugar las tradicionales fiestas de Halloween en diversas salas de fiesta de Madrid. La Sala Space Monkey de Madrid es una de las que más celebran esta festividad, donde incluso los trabajadores se disfrazan. Otras discotecas como Joy Eslava, Penélope o Privé también organizarán una fiesta temática para ese día.
Los museos también celebran Halloween
El Museo de Cera de Madrid es otro de los lugares donde celebrar Halloween. Las puertas estarán abiertas hasta medianoche, y algunas de las estatuas de cera más representativas del museo «cobrarán vida». El programa ‘Art in progress’, especial para este día, consiste en ver y conocer las leyendas sobre los personajes más terroríficos de Madrid, y se iniciará en el Museo Reina Sofía.
Finalmente los niños podrán alargar la festividad de Halloween gracias a ‘Menudofest’. El Teatro Goya celebrará el 2 de noviembre, a partir de las 11:30 horas, una fiesta de Halloween a la que habrá que asistir caracterizado, y donde habrá sorteos y regalos para los visitantes.
http://www.madridactual.es/