En el encuentro realizado en la Tienda EPA ubicada en la urbanización Los Ruices (Caracas), la voz líder de la Súper Banda de Venezuela, Gustavo Aguado, manifestó que es la primera etapa de esta producción, que se sacó por razones de tiempo, por apuro, pero que aún queda mucho material para una segunda edición.
Todavía hay temas con Oscarcito, Rafael «El Pollo» Brito», la agrupación Rawayana, y Kiara, que son canciones que ya están listas para grabarlas.
Tras meses de un intenso trabajo de selección, producción y registro de nuevas canciones, el 17 de octubre saldrá a la venta en Venezuela #PresenteContinuo.
Amigos Invisibles, Alex Cuba, Servando y Florentino, Isaac Delgado, Felipe «Pipe» Peláez, Enrique Heredia «Negri», Víctor Manuelle y Fonseca son los artistas invitados que en esta ocasión mostrarán su talento junto a La Súper Banda.
El CD podrá ser adquirido en las tiendas EPA, en el marco de la campaña «Disfruto Mi Hogar», y contendrá 18 temas inéditos escritos por importantes compositores, entre los que podemos mencionar: Daniel Barón, Julio César Rodríguez, Carlos «Potoko» Gómez, Guianko Gómez, Efraín Dávila, Mauricio Arcas, Enghel y el creador de múltiples éxitos de Guaco, José Alfonso Quiñones.
Manifestó Gustavo Aguado que «la música venezolana es la más apetecible en el mundo, ya que los músicos pueden tocar cualquier cosa, ya que contamos con un sistema de orquestas impresionando, que es de exportación. Es más, por allí hay una oferta para que nos dirija el maestro Gustavo Dudamel».
Igualmente, el líder de la Súper Banda de Venezuela acotó que hay algunos proyectos en mente como es un disco en unplugged, y hacer un libro para contar con lujo de detalles la historia de Guaco.
Gustavo Aguado grabó «No te acuerdes de mí», un bolero para la eternidad; y Luis Fernando Borjas hace lo propio en «De vuelta a tu corazón», el primer sencillo del álbum que rápidamente se colocó en los primeros lugares. Además, el álbum le da la bienvenida a Diego Rojas y Elahim Monicou, nuevos cantantes de la agrupación.
La mayoría de las grabaciones fueron realizadas en el estudio de Guaco en Caracas, bajo la producción musical de Juan Carlos Salas y Gustavo Aguado. En el CD también destacan las visuales realizadas especialmente para esta edición por el reconocido caricaturista Eduardo Sanabria «Edo».