Inicio Eventos Edgar Borges presenta su nueva novela en la Casa del Libro

Edgar Borges presenta su nueva novela en la Casa del Libro

Edgar Borges, Silvina Magari y Marcelo Luján.

El próximo lunes 27 de octubre, a las 19 horas, se presentará la obra en la librería de La Gran Vía. El autor venezolano radicado en España conversará con el escritor argentino Marcelo Luján. El evento literario también tendrá música a cargo de la cantautora madrileña Silvina Magari. “La ciclista de las soluciones imaginarias” ha sido definida como una “fábula que cuenta la alienación de un barrio donde no está permitido hacerse ni hacer preguntas”.

 Un contador público que padece “el mal de la mirada trastocada”, una esposa arquitecta y controladora de la realidad de su marido; un contratista que maneja los hilos de un ayuntamiento; un barrio de vecinos que actúan como marionetas. En la vida del señor Silva todo parece inidcar que matrimonio, trabajo y barrio forman parte de la misma burocracia. Esas son algunas de las tramas que integran la novela “La ciclista de las soluciones imaginarias” (Ediciones Carena), de Edgar Borges (Caracas, 1966).

El crítico Vicente Huici equipara la novela de Edgar Borges con la obra del austríaco Peter Handke por “demoler y crear realidades a través de la palabra”, a su vez que señala que “La ciclista es un potente recorrido verbal que quiebra el lenguaje y con él la conciencia”. Por su parte, el escritor Ricardo Mena dice que si “Günter Grass escogió el símbolo de un niño con el tambor de hojalata, Edgar Borges lo hace mediante el símbolo de una ciclista en movimiento”. La obra, a dos semanas de su salida en librerías, ha originado diversidad de críticas. Ante esto el autor asegura sentirse satisfecho por la cantidad de metáforas que despierta el personaje de la ciclista.

La novela contada desde la voz del señor Silva, introduce al lector por los miedos y los recuerdos de un sujeto anulado, “el hombre de los días repetidos que alguna quiso ser otro”, como él mismo se define en algún capítulo. La realidad de Silva es manipulada por Laura, su esposa. Pero la realidad del barrio también tendrá que ver con el juego de intereses que se narra en la historia. El señor Silva es un vecino más del barrio; su rutina (o condena) cambiará ante la llegada de una ciclista acróbata y fotógrafa. Esta mujer, acusada de patafísica y hechicera, trastocará la mirada de Silva. Tal situación pondrá en alerta a Laura y al poder, ya que temen el despertar colectivo de las miradas. A todas estas, la ciclista, aparentemente, lo único que hace es crear figuras insólitas sobre su bicicleta y tomar fotografías de los momentos de amargura de los vecinos.

El próximo lunes 27 de octubre, a las 19 horas, la Casa del Libro de La Gran Vía madrileña abrirá sus puertas a “La ciclista”. El editor José Membrive presentará el acto; Edgar Borges conversará con Marcelo Luján, mientras Silvina Magari interpretará canciones dedicadas al personaje de las soluciones imaginarias.

Ahinoa García

Portada de novela La ciclista de las solucion es imaginarias. Crédito de foto, Laura Muño z.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Edgar Borges presenta su nueva novela en la Casa del Libro

Edgar Borges, Silvina Magari y Marcelo Luján.

El próximo lunes 27 de octubre, a las 19 horas, se presentará la obra en la librería de La Gran Vía. El autor venezolano radicado en España conversará con el escritor argentino Marcelo Luján. El evento literario también tendrá música a cargo de la cantautora madrileña Silvina Magari. “La ciclista de las soluciones imaginarias” ha sido definida como una “fábula que cuenta la alienación de un barrio donde no está permitido hacerse ni hacer preguntas”.

 Un contador público que padece “el mal de la mirada trastocada”, una esposa arquitecta y controladora de la realidad de su marido; un contratista que maneja los hilos de un ayuntamiento; un barrio de vecinos que actúan como marionetas. En la vida del señor Silva todo parece inidcar que matrimonio, trabajo y barrio forman parte de la misma burocracia. Esas son algunas de las tramas que integran la novela “La ciclista de las soluciones imaginarias” (Ediciones Carena), de Edgar Borges (Caracas, 1966).

El crítico Vicente Huici equipara la novela de Edgar Borges con la obra del austríaco Peter Handke por “demoler y crear realidades a través de la palabra”, a su vez que señala que “La ciclista es un potente recorrido verbal que quiebra el lenguaje y con él la conciencia”. Por su parte, el escritor Ricardo Mena dice que si “Günter Grass escogió el símbolo de un niño con el tambor de hojalata, Edgar Borges lo hace mediante el símbolo de una ciclista en movimiento”. La obra, a dos semanas de su salida en librerías, ha originado diversidad de críticas. Ante esto el autor asegura sentirse satisfecho por la cantidad de metáforas que despierta el personaje de la ciclista.

La novela contada desde la voz del señor Silva, introduce al lector por los miedos y los recuerdos de un sujeto anulado, “el hombre de los días repetidos que alguna quiso ser otro”, como él mismo se define en algún capítulo. La realidad de Silva es manipulada por Laura, su esposa. Pero la realidad del barrio también tendrá que ver con el juego de intereses que se narra en la historia. El señor Silva es un vecino más del barrio; su rutina (o condena) cambiará ante la llegada de una ciclista acróbata y fotógrafa. Esta mujer, acusada de patafísica y hechicera, trastocará la mirada de Silva. Tal situación pondrá en alerta a Laura y al poder, ya que temen el despertar colectivo de las miradas. A todas estas, la ciclista, aparentemente, lo único que hace es crear figuras insólitas sobre su bicicleta y tomar fotografías de los momentos de amargura de los vecinos.

El próximo lunes 27 de octubre, a las 19 horas, la Casa del Libro de La Gran Vía madrileña abrirá sus puertas a “La ciclista”. El editor José Membrive presentará el acto; Edgar Borges conversará con Marcelo Luján, mientras Silvina Magari interpretará canciones dedicadas al personaje de las soluciones imaginarias.

Ahinoa García

Portada de novela La ciclista de las solucion es imaginarias. Crédito de foto, Laura Muño z.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...