Inicio Música Sinfónica Simón Bolívar fue aplaudida a casa llena en Sao Paulo

Sinfónica Simón Bolívar fue aplaudida a casa llena en Sao Paulo

8608887c-9f32-4898-a0de-37af16241e01

En medio de la euforia del Mundial Brasil 2014, Sao Paulo también tiene cabida para la música orquestal. El cartel de la semana anunciaba dos conciertos con la Sinfónica Simón Bolívar y el maestro Gustavo Dudamel, quienes fueron recibidos a casa llena este 6 y 7 de julio de 2014, en la Sala Sao Paulo, la más importante de la ciudad brasilera. Este jueves, 10 de julio, se presentarán en Río de Janeiro.

Durante el primer concierto en Brasil, el maestro Gustavo Dudamel fue, junto a la orquesta, el artífice de la interpretación de las Bachianas Brasileiras N° 2, de Heitor Villa-Lobos; de Margariteña, del venezolano Inocente Carreño, y la estremecedora Sinfonía Fantástica, del compositor francés Hector Berlioz.

La segunda noche tuvo otra cadencia: la de la Novena Sinfonía, de Gustav Mahler, última obra completa del compositor, que nació justo el 7 de julio, hace 154 años. Fue una suerte de discreto homenaje. La visión del director, el compromiso y la pasión con la que los músicos venezolanos asumieron esta obra dejó conmovido al público brasileño y a la audiencia bogotana el jueves pasado, durante un concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Los conciertos en Colombia y Brasil, dos plazas artísticas importantes en la región, forman parte de la programación internacional del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela
Una vez más, desde 2010, tanto el teatro bogotano así como la Asociación Cultura Artística, que son las instituciones que han invitado a El Sistema para tocar en Colombia y Brasil, respectivamente, suman a su programación anual a las orquestas venezolanas. Pedro Hertz, presidente Asociación Cultura Artística, afirmó: “Es un orgullo para los brasileros escuchar este Mahler de Gustavo Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar. Verdaderamente, no se puede creer cómo logra tocar el corazón del público. Y ya nos tiene acostumbrados a eso. Por eso, quisiéramos tener en nuestra programación de todos los años a alguna de las magníficas orquestas de El Sistema, y a este maravilloso y único director mundial que es Dudamel”.

“Como músico, como maestro y como melómano digo con certeza que este es el mejor Mahler que se ha escuchado en la historia contemporánea de Sao Paulo. Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar estuvieron exquisitamente brillantes”, señaló Paulo Zuben, director artístico y pedagógico de la Escuela de Música Santa Marcelina de Sao Paulo, que es una de las escuelas brasileñas que se ha inspirado en el modelo de El Sistema.

Tras bastidores, en cada parada de Gustavo Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar se estrechan lazos con los proyectos que se construyen bajo los cánones pedagógicos y sociales del modelo venezolano. Tanto en Colombia como en Brasil se hicieron ensayos abiertos con niños que sueñan con estar algún día en esos mismos escenarios, vestidos de música.

Los conciertos en Colombia y Brasil, dos plazas artísticas importantes en la región, forman parte de la programación internacional del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia de la República y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

Sigue los detalles de la programación de El Sistema en la página web www.fundamusical.org.ve, así como en la cuenta en Twitter: @elsistema; y a través de la cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar / MVC

Publicado por: http://www.vtv.gob.ve/articulos/2014/07/08/la-sinfonica-simon-bolivar-fue-aplaudida-a-casa-llena-en-sao-paulo-6346.html

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Sinfónica Simón Bolívar fue aplaudida a casa llena en Sao Paulo

8608887c-9f32-4898-a0de-37af16241e01

En medio de la euforia del Mundial Brasil 2014, Sao Paulo también tiene cabida para la música orquestal. El cartel de la semana anunciaba dos conciertos con la Sinfónica Simón Bolívar y el maestro Gustavo Dudamel, quienes fueron recibidos a casa llena este 6 y 7 de julio de 2014, en la Sala Sao Paulo, la más importante de la ciudad brasilera. Este jueves, 10 de julio, se presentarán en Río de Janeiro.

Durante el primer concierto en Brasil, el maestro Gustavo Dudamel fue, junto a la orquesta, el artífice de la interpretación de las Bachianas Brasileiras N° 2, de Heitor Villa-Lobos; de Margariteña, del venezolano Inocente Carreño, y la estremecedora Sinfonía Fantástica, del compositor francés Hector Berlioz.

La segunda noche tuvo otra cadencia: la de la Novena Sinfonía, de Gustav Mahler, última obra completa del compositor, que nació justo el 7 de julio, hace 154 años. Fue una suerte de discreto homenaje. La visión del director, el compromiso y la pasión con la que los músicos venezolanos asumieron esta obra dejó conmovido al público brasileño y a la audiencia bogotana el jueves pasado, durante un concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Los conciertos en Colombia y Brasil, dos plazas artísticas importantes en la región, forman parte de la programación internacional del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela
Una vez más, desde 2010, tanto el teatro bogotano así como la Asociación Cultura Artística, que son las instituciones que han invitado a El Sistema para tocar en Colombia y Brasil, respectivamente, suman a su programación anual a las orquestas venezolanas. Pedro Hertz, presidente Asociación Cultura Artística, afirmó: “Es un orgullo para los brasileros escuchar este Mahler de Gustavo Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar. Verdaderamente, no se puede creer cómo logra tocar el corazón del público. Y ya nos tiene acostumbrados a eso. Por eso, quisiéramos tener en nuestra programación de todos los años a alguna de las magníficas orquestas de El Sistema, y a este maravilloso y único director mundial que es Dudamel”.

“Como músico, como maestro y como melómano digo con certeza que este es el mejor Mahler que se ha escuchado en la historia contemporánea de Sao Paulo. Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar estuvieron exquisitamente brillantes”, señaló Paulo Zuben, director artístico y pedagógico de la Escuela de Música Santa Marcelina de Sao Paulo, que es una de las escuelas brasileñas que se ha inspirado en el modelo de El Sistema.

Tras bastidores, en cada parada de Gustavo Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar se estrechan lazos con los proyectos que se construyen bajo los cánones pedagógicos y sociales del modelo venezolano. Tanto en Colombia como en Brasil se hicieron ensayos abiertos con niños que sueñan con estar algún día en esos mismos escenarios, vestidos de música.

Los conciertos en Colombia y Brasil, dos plazas artísticas importantes en la región, forman parte de la programación internacional del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia de la República y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

Sigue los detalles de la programación de El Sistema en la página web www.fundamusical.org.ve, así como en la cuenta en Twitter: @elsistema; y a través de la cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar / MVC

Publicado por: http://www.vtv.gob.ve/articulos/2014/07/08/la-sinfonica-simon-bolivar-fue-aplaudida-a-casa-llena-en-sao-paulo-6346.html

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...