Inicio Empresas Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza pierden fuerza entre los más ricos de...

Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza pierden fuerza entre los más ricos de FORBES

venezolanosforbes
Cisneros y Mendoza caen más de 200 puestos entre los hombres más ricos del mundo durante los 15 años de chavismo. Escotet repite con más dinero

David Placer @dplacer ( Madrid).- Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza, los dos hombres más ricos de Venezuela según el ranking oficial de la revista Forbes, han visto cómo sus amigos millonarios latinoamericanos los han dejado atrás en la carrera por acumular mayor patrimonio.

Con cuatro billones de dólares, Gustavo Cisneros sigue siendo el hombre más acaudalado del país, pero ha pasado de ostentar el puesto 195 en la lista de las principales fortunas al puesto número 402 durante los 15 años del chavismo. Aunque su patrimonio no ha mermado, ha perdido 207 posiciones en la competencia de los ricos. Le han adelantado millonarios de Brasil, México, Chile y Colombia que copan las posiciones de latinoamericanos con mayor patrimonio.

A pesar de que su empresa estrella en Venezuela, Venevisión, mantiene más de un 60% de cuota de pantalla, la crisis económica ha hundido los ingresos de la compañía que atraviesa una complicada situación financiera, una debilidad que Cisneros, que también mudó su residencia fuera de Venezuela en 2002, ha compensado con una mayor inversión internacional. Cisneros, residente en La Romana (República Dominicana), intenta su aterrizaje definitivo en España donde aspira ganar negocio con las televisiones regionales. Este año ha comenzado a vender teleculebras con el sello Venevisión producidas en Miami y quiere expandir su negocio del melodrama en España en los próximos años.

Pero el gran golpeado de los años del chavismo ha sido Lorenzo Mendoza, que era el hombre más rico de Venezuela y el número 152 en el mundo cuando Chávez alcanzó el poder en 1999. Hoy ha perdido 336 posiciones para descender hasta el puesto 488 en la última lista Forbes publicada esta semana. Mendoza tiene un patrimonio de 3.500 millones de dólares, según Forbes, unos 700 millones más de lo que poseía hace 15 años, pero pierde peso en el club de los ricos.

Mendoza ha sido superado por un nutrido grupo de empresarios latinoamericanos que sacan provecho del crecimiento de la economía de sus países. Uno de ellos es el cementero brasileño Antonio Ermirio de Moraes, quien en 1999 tenía una fortuna similar a la de Mendoza (2.600 millones de dólares) pero en los últimos 15 años la ha multiplicado por cinco hasta llegar a los 12.700 millones de dólares actuales para ocupar la posición número 74 en la lista de los más ricos del mundo.

Otra de las fortunas que se han disparado es la de la familia de Roberto Marinho, los herederos de grupo de comunicación Globo, en Brasil, que han pasado de una fortuna de 1.200 millones de dólares en 1999 hasta los 8.700 millones hoy

El único multimillonario venezolano que ha ingresado al club de los hombres más ricos del mundo ha sido Juan Carlos Escotet, con una fortuna de 1.700 millones de dólares y que comenzó a compartir espacio en la lista Forbes a partir de 2011 con 1.500 millones de dólares.

El fundador de Banesco, que ha sabido trabajar y relacionarse con el gobierno ( en España trabaja por desvincular su imagen de “banquero del régimen”), ocupa el puesto 1.062 de la lista. Con la adquisición del banco NovaGalicia, aspira a subir en el ascensor de los millonarios latinoamericanos que han multiplicado sus fortunas fuera de sus países.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza pierden fuerza entre los más ricos de FORBES

venezolanosforbes
Cisneros y Mendoza caen más de 200 puestos entre los hombres más ricos del mundo durante los 15 años de chavismo. Escotet repite con más dinero

David Placer @dplacer ( Madrid).- Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza, los dos hombres más ricos de Venezuela según el ranking oficial de la revista Forbes, han visto cómo sus amigos millonarios latinoamericanos los han dejado atrás en la carrera por acumular mayor patrimonio.

Con cuatro billones de dólares, Gustavo Cisneros sigue siendo el hombre más acaudalado del país, pero ha pasado de ostentar el puesto 195 en la lista de las principales fortunas al puesto número 402 durante los 15 años del chavismo. Aunque su patrimonio no ha mermado, ha perdido 207 posiciones en la competencia de los ricos. Le han adelantado millonarios de Brasil, México, Chile y Colombia que copan las posiciones de latinoamericanos con mayor patrimonio.

A pesar de que su empresa estrella en Venezuela, Venevisión, mantiene más de un 60% de cuota de pantalla, la crisis económica ha hundido los ingresos de la compañía que atraviesa una complicada situación financiera, una debilidad que Cisneros, que también mudó su residencia fuera de Venezuela en 2002, ha compensado con una mayor inversión internacional. Cisneros, residente en La Romana (República Dominicana), intenta su aterrizaje definitivo en España donde aspira ganar negocio con las televisiones regionales. Este año ha comenzado a vender teleculebras con el sello Venevisión producidas en Miami y quiere expandir su negocio del melodrama en España en los próximos años.

Pero el gran golpeado de los años del chavismo ha sido Lorenzo Mendoza, que era el hombre más rico de Venezuela y el número 152 en el mundo cuando Chávez alcanzó el poder en 1999. Hoy ha perdido 336 posiciones para descender hasta el puesto 488 en la última lista Forbes publicada esta semana. Mendoza tiene un patrimonio de 3.500 millones de dólares, según Forbes, unos 700 millones más de lo que poseía hace 15 años, pero pierde peso en el club de los ricos.

Mendoza ha sido superado por un nutrido grupo de empresarios latinoamericanos que sacan provecho del crecimiento de la economía de sus países. Uno de ellos es el cementero brasileño Antonio Ermirio de Moraes, quien en 1999 tenía una fortuna similar a la de Mendoza (2.600 millones de dólares) pero en los últimos 15 años la ha multiplicado por cinco hasta llegar a los 12.700 millones de dólares actuales para ocupar la posición número 74 en la lista de los más ricos del mundo.

Otra de las fortunas que se han disparado es la de la familia de Roberto Marinho, los herederos de grupo de comunicación Globo, en Brasil, que han pasado de una fortuna de 1.200 millones de dólares en 1999 hasta los 8.700 millones hoy

El único multimillonario venezolano que ha ingresado al club de los hombres más ricos del mundo ha sido Juan Carlos Escotet, con una fortuna de 1.700 millones de dólares y que comenzó a compartir espacio en la lista Forbes a partir de 2011 con 1.500 millones de dólares.

El fundador de Banesco, que ha sabido trabajar y relacionarse con el gobierno ( en España trabaja por desvincular su imagen de “banquero del régimen”), ocupa el puesto 1.062 de la lista. Con la adquisición del banco NovaGalicia, aspira a subir en el ascensor de los millonarios latinoamericanos que han multiplicado sus fortunas fuera de sus países.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...