Inicio Tecnología BlackBerry quiere reinventar el smartphone con teclado

BlackBerry quiere reinventar el smartphone con teclado

2014-06-19T171315Z_690830035_GM1EA6K01EI01_RTRMADP_3_BLACKBERRY-RESULTS

Con el modelo Passport ofrecerá un equipo con pantalla cuadrada y un teclado tradicional, pero que también es sensible al tacto; el modelo Classic, para los que prefieren un tamaño convencional; tendrán un asistente digital como Siri o Cortana

El tamaño relativo de un iPhone 5, un BlackBerry Passport y un Samsung Galaxy S5 (simulados). Foto: BlackBerry
BlackBerry estuvo mostrando a Passport, su nuevo smartphone con teclado, que saldrá a la venta en septiembre próximo. Aunque no hizo un lanzamiento oficial, John Chen (el director de la compañía) hizo una suerte de presentación informal a fin del mes pasado, pero no dio más detalles; la semana última BlackBerry estuvo publicando más información sobre el equipo en su blog oficial.

PANTALLA CUADRADA

Como se puede apreciar en las fotos, es un teléfono raro: tiene teclado físico -algo inusual por estos días- y una pantalla cuadrada, de 4,5 pulgadas y alta resolución (1440 x 1440 pixeles). Y usa BlackBerry 10, por supuesto, con la versión 10.3 que estará lista en los próximos meses, que mejora la compatibilidad con Android y suma la tienda de aplicaciones de Amazon. La compañía no confirmó todavía el resto del hardware, aunque algunos rumores sugieren un chip de cuatro núcleos, 3 GB de RAM y una batería de 3850 mAh.

El tamaño aproximado es el de un pasaporte -de ahí su nombre- y con él BlackBerry intenta revalidar uno de sus puntos más fuertes (el teclado) pero dándole una vuelta para no caer en el equipo tradicional (que también llegará, a fin de año, como BlackBerry Classic; es un Bold con BB10).

Así llega este smartphone con pantalla cuadrada, un cambio respecto del rectángulo al que nos hemos acostumbrado en los últimos años, y que me hace acordar a dos teléfonos: el LG Optimus Vu, con pantalla de 5 pulgadas y formato 4:3 (la misma relación entre el alto y el ancho que un monitor tradicional), que según LG permitía ver una página Web en toda la pantalla; de hecho, la resolución de la pantalla era 1024 x 768 pixeles, el estándar de entonces (2012) para la Web. El otro es más antiguo: es un Nokia E61, grande incluso para su época (2005) pero con un teclado muy cómodo.

Un BlackBerry Passport, con teclado físico y pantalla de 4,5 pulgadas. Foto: BlackBerry
Según Blackberry, la pantalla cuadrada permite ver mucha información sin tener que cambiar de orientación el teléfono -clave en un equipo con teclado-. La compañía afirma que la mayoría de los libros tiene 66 caracteres por línea; que un smartphone moderno llega a los 40, y que el Passport muestra 60. Para algunos usos -ver planillas de cálculo, planos, diagramas- suena como una opción muy interesante.

TECLADO CON BOTONES, PERO SENSIBLE AL TACTO

En lo que respecta al teclado, mantiene las teclas físicas pero además transforma todo el teclado en una superficie sensible al tacto. Esto permite usar el teclado de tres líneas como una suerte de touchpad, para no tener que levantar los dedos y tocar la pantalla sensible al tacto; deslizando el dedo sobre las teclas se navega una página como si se hiciera scroll tocando la pantalla; lo mismo para cambiar la posición del cursor y no tapar el texto cuando se lo está editando. En esto último la manera en que lo implenta Windows Phone me parece más eficiente: el cursor queda al costado del dedo, por lo que nunca se lo pierde de vista.

Si la operación lo requiere, al teclado físico se le suman opciones en pantalla (símbolos, etcétera). Y los gestos sobre el teclado permiten elegir una palabra sugerida por el texto predictivo, corregir otra, etcétera.

Es una opción de nicho, sin duda, pero es una buena idea la de BlackBerry: hacer un teléfono con teclado, pero intentando evitar las limitaciones (en tamaño de pantalla) que históricamente impuso ese formato. Falta ver, por supuesto, qué precio tendrá, si el mercado sigue interesado en los equipos con teclado, y si eso será suficiente para que la empresa recupere algo del terreno perdido.

Para los que prefieran algo más tradicional, la compañía pondrá en venta en noviembre el BlackBerry Classic, con BlackBerry 10.3 y hardware moderno, pero retomando algunos elementos históricos de los BlackBerry: el teclado de los modelos Bold y los botones que lo separan de la pantalla, algo que el Q10 no tiene.

Publicado por: http://www.lanacion.com.ar/1710132-blackberry-passport-classic-teclado-pantalla-cuadrada-bb10

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...
- PUBLICIDAD -

BlackBerry quiere reinventar el smartphone con teclado

2014-06-19T171315Z_690830035_GM1EA6K01EI01_RTRMADP_3_BLACKBERRY-RESULTS

Con el modelo Passport ofrecerá un equipo con pantalla cuadrada y un teclado tradicional, pero que también es sensible al tacto; el modelo Classic, para los que prefieren un tamaño convencional; tendrán un asistente digital como Siri o Cortana

El tamaño relativo de un iPhone 5, un BlackBerry Passport y un Samsung Galaxy S5 (simulados). Foto: BlackBerry
BlackBerry estuvo mostrando a Passport, su nuevo smartphone con teclado, que saldrá a la venta en septiembre próximo. Aunque no hizo un lanzamiento oficial, John Chen (el director de la compañía) hizo una suerte de presentación informal a fin del mes pasado, pero no dio más detalles; la semana última BlackBerry estuvo publicando más información sobre el equipo en su blog oficial.

PANTALLA CUADRADA

Como se puede apreciar en las fotos, es un teléfono raro: tiene teclado físico -algo inusual por estos días- y una pantalla cuadrada, de 4,5 pulgadas y alta resolución (1440 x 1440 pixeles). Y usa BlackBerry 10, por supuesto, con la versión 10.3 que estará lista en los próximos meses, que mejora la compatibilidad con Android y suma la tienda de aplicaciones de Amazon. La compañía no confirmó todavía el resto del hardware, aunque algunos rumores sugieren un chip de cuatro núcleos, 3 GB de RAM y una batería de 3850 mAh.

El tamaño aproximado es el de un pasaporte -de ahí su nombre- y con él BlackBerry intenta revalidar uno de sus puntos más fuertes (el teclado) pero dándole una vuelta para no caer en el equipo tradicional (que también llegará, a fin de año, como BlackBerry Classic; es un Bold con BB10).

Así llega este smartphone con pantalla cuadrada, un cambio respecto del rectángulo al que nos hemos acostumbrado en los últimos años, y que me hace acordar a dos teléfonos: el LG Optimus Vu, con pantalla de 5 pulgadas y formato 4:3 (la misma relación entre el alto y el ancho que un monitor tradicional), que según LG permitía ver una página Web en toda la pantalla; de hecho, la resolución de la pantalla era 1024 x 768 pixeles, el estándar de entonces (2012) para la Web. El otro es más antiguo: es un Nokia E61, grande incluso para su época (2005) pero con un teclado muy cómodo.

Un BlackBerry Passport, con teclado físico y pantalla de 4,5 pulgadas. Foto: BlackBerry
Según Blackberry, la pantalla cuadrada permite ver mucha información sin tener que cambiar de orientación el teléfono -clave en un equipo con teclado-. La compañía afirma que la mayoría de los libros tiene 66 caracteres por línea; que un smartphone moderno llega a los 40, y que el Passport muestra 60. Para algunos usos -ver planillas de cálculo, planos, diagramas- suena como una opción muy interesante.

TECLADO CON BOTONES, PERO SENSIBLE AL TACTO

En lo que respecta al teclado, mantiene las teclas físicas pero además transforma todo el teclado en una superficie sensible al tacto. Esto permite usar el teclado de tres líneas como una suerte de touchpad, para no tener que levantar los dedos y tocar la pantalla sensible al tacto; deslizando el dedo sobre las teclas se navega una página como si se hiciera scroll tocando la pantalla; lo mismo para cambiar la posición del cursor y no tapar el texto cuando se lo está editando. En esto último la manera en que lo implenta Windows Phone me parece más eficiente: el cursor queda al costado del dedo, por lo que nunca se lo pierde de vista.

Si la operación lo requiere, al teclado físico se le suman opciones en pantalla (símbolos, etcétera). Y los gestos sobre el teclado permiten elegir una palabra sugerida por el texto predictivo, corregir otra, etcétera.

Es una opción de nicho, sin duda, pero es una buena idea la de BlackBerry: hacer un teléfono con teclado, pero intentando evitar las limitaciones (en tamaño de pantalla) que históricamente impuso ese formato. Falta ver, por supuesto, qué precio tendrá, si el mercado sigue interesado en los equipos con teclado, y si eso será suficiente para que la empresa recupere algo del terreno perdido.

Para los que prefieran algo más tradicional, la compañía pondrá en venta en noviembre el BlackBerry Classic, con BlackBerry 10.3 y hardware moderno, pero retomando algunos elementos históricos de los BlackBerry: el teclado de los modelos Bold y los botones que lo separan de la pantalla, algo que el Q10 no tiene.

Publicado por: http://www.lanacion.com.ar/1710132-blackberry-passport-classic-teclado-pantalla-cuadrada-bb10

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...