Inicio Empresas Novartis Venezuela: Innovación que salva vidas

Novartis Venezuela: Innovación que salva vidas

65 aniversarios de la empresa

Novartis Venezuela: Innovación que salva vidas

novartis logo

La farmacéutica se acerca a su 65 aniversario en Venezuela y comparte sus últimos descubrimientos en tratamiento de enfermedades, su visión acerca del impulso a la investigación científica y su compromiso con Venezuela y los pacientes

La generación de nuevo conocimiento a través de la investigación es motor de progreso en todo el mundo. Novartis comprende esto y conoce que su aporte en lograr que la ecuación de la salud tenga resultados positivos para los pacientes lo antes posible, pasa por destinar esfuerzo a este factor indispensable: la investigación.

Novartis y las empresas que le dieron origen a esta farmacéutica cumplen 65 años en Venezuela y este aniversario es propicio para reiterar el compromiso de la empresa con los pacientes y con su misión de descubrir nuevas terapias. “La innovación basada en la investigación científica está en el corazón de Novartis y es lo que diferencia a nuestra organización y a nuestro portafolio de medicamentos”, así lo asegura César Casal, Presidente de Novartis Venezuela, quien afirma que la empresa año tras año hace una importante inversión en este aspecto.

Los datos lo confirman: solo en 2012 Novartis dirigió 21% de sus ganancias netas a nivel mundial a proyectos de investigación y desarrollo orientados a responder a las necesidades de salud insatisfechas de los pacientes. Ese porcentaje está entre los más altos del mundo, incluso comparado con otras industrias innovadoras, no solamente la farmacéutica.

“Creemos que esta es la única manera de transformar y de romper paradigmas en el tratamiento de enfermedades y de que los pacientes, quienes son en definitiva el foco de todos nuestros esfuerzos, recuperen su salud y calidad de vida”, asegura Casal.

Recientemente, la farmacéutica a nivel global anunció innovaciones en el tratamiento del cáncer con el potencial de revolucionar el mundo de la salud. Estos descubrimientos, aún en desarrollo, involucran el estudio de células cancerígenas y su ADN para la creación de terapias target o dirigidas a las mutaciones que genere cada tipo de cáncer para así poder eliminarlo con la menor afectación de células sanas.

Novartis también está muy motivada por los resultados de su trabajo en colaboración con la Universidad de Pennsylvania que apuntan hacia una nueva técnica de tratamiento que involucra la extracción de las células inmunes del paciente con cáncer, su reprogramación genética para reconocer y eliminar las células cancerígenas y su reinserción en el organismo. Esto ha derivado en casos de éxito de pacientes con diagnóstico “libre de cáncer”, técnica que ha funcionado específicamente en algunos tipos de cáncer hematológicos.  Aún se requiere profundizar en los estudios y la visión de Novartis es tener cada día un mejor entendimiento del cáncer y del tipo de tumor de cada paciente para usar la combinación de terapias que dé resultados. La quimioterapia y radiación pueden seguir siendo efectivas en el contexto de estos nuevos descubrimientos.

“’Cuidar y curar’ es lo que define nuestra misión. Lo vivimos día a día y guía nuestras decisiones, desde las más sencillas hasta las más estratégicas. Queremos contribuir de modo decisivo a curar enfermedades, incluso de afectaciones como el cáncer y estos resultados producto de muchos años de esfuerzo e inversión así lo demuestran”, señala el presidente de la farmacéutica.

Novartis de Venezuela está conformada por varias unidades: la División Farmacéutica, que desarrolla medicamentos innovadores de cuidados primarios, especialidades y oncología; Alcon, dedicado al cuidado de la salud visual; Sandoz, que comercializa medicamentos genéricos bioequivalentes asequibles; OTC, medicamentos que no requieren prescripción médica y la División de Vacunas. Todas estas unidades trabajan de manera colaborativa y estratégicamente alineadas para ofrecer un portafolio innovador, diverso y de alta calidad centrado en el paciente y sus necesidades.

Investigación por y para los venezolanos

En Venezuela la empresa también tiene como norte incentivar la investigación científica aplicada a la salud. “Queremos que las generaciones de relevo en el país descubran su pasión por la investigación, por hacer conocido lo desconocido. Por esa razón, este año hicimos una invitación abierta a estudiantes universitarios de medicina y ciencias naturales a concursar para asistir a la décima edición de BioCamp, un Seminario de biotecnología en Suiza, que en su totalidad patrocina Novartis y que representa una oportunidad valiosa de aprendizaje para jóvenes universitarios en la que pueden conocer de cerca el mundo farmacéutico y compartir con investigadores de clase mundial”, asegura Casal.

 

En paralelo la empresa desarrolla en el país y en conjunto con investigadores e instituciones venezolanas numerosos estudios clínicos. “Estos trabajos nos ayudan a revelar información y encontrar resultados en nuestra población particular, lo que es muy valioso para la definición de esquemas de tratamiento específico para los pacientes venezolanos”. Actualmente, Novartis desarrolla estudios de insuficiencia cardiaca y próximamente se iniciarán estudios relacionados con asma severa de difícil control, epidemiología de urticaria crónica, trasplante de riñón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y salud cardio-metabólica.

Con respecto a la situación de abastecimiento de medicamentos, el directivo reconoce su preocupación por las dificultades en el suministro y señala que sin duda está en el foco de prioridad para la empresa. “Hemos participado en todas las diferentes mesas de trabajo con las autoridades gubernamentales y demás  involucrados, confiamos en que a partir de algunos avances que se han registrado se pueda ir regularizando el suministro en beneficio de los pacientes y la comunidad en general”.

Casal describe la visión de futuro de la empresa en el país y es clara: “Creemos en Venezuela y sus posibilidades, y por sobre todas las cosas mantenemos un compromiso inalterable y atemporal con los pacientes, que trasciende circunstancias particulares.  Nuestros años en Venezuela respaldan la entrega y sentido de responsabilidad que tenemos con los pacientes, médicos, farmacéuticos y comunidad por quienes trabajamos y quienes pueden confiar en nosotros”, finaliza el directivo.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Novartis Venezuela: Innovación que salva vidas

65 aniversarios de la empresa

Novartis Venezuela: Innovación que salva vidas

novartis logo

La farmacéutica se acerca a su 65 aniversario en Venezuela y comparte sus últimos descubrimientos en tratamiento de enfermedades, su visión acerca del impulso a la investigación científica y su compromiso con Venezuela y los pacientes

La generación de nuevo conocimiento a través de la investigación es motor de progreso en todo el mundo. Novartis comprende esto y conoce que su aporte en lograr que la ecuación de la salud tenga resultados positivos para los pacientes lo antes posible, pasa por destinar esfuerzo a este factor indispensable: la investigación.

Novartis y las empresas que le dieron origen a esta farmacéutica cumplen 65 años en Venezuela y este aniversario es propicio para reiterar el compromiso de la empresa con los pacientes y con su misión de descubrir nuevas terapias. “La innovación basada en la investigación científica está en el corazón de Novartis y es lo que diferencia a nuestra organización y a nuestro portafolio de medicamentos”, así lo asegura César Casal, Presidente de Novartis Venezuela, quien afirma que la empresa año tras año hace una importante inversión en este aspecto.

Los datos lo confirman: solo en 2012 Novartis dirigió 21% de sus ganancias netas a nivel mundial a proyectos de investigación y desarrollo orientados a responder a las necesidades de salud insatisfechas de los pacientes. Ese porcentaje está entre los más altos del mundo, incluso comparado con otras industrias innovadoras, no solamente la farmacéutica.

“Creemos que esta es la única manera de transformar y de romper paradigmas en el tratamiento de enfermedades y de que los pacientes, quienes son en definitiva el foco de todos nuestros esfuerzos, recuperen su salud y calidad de vida”, asegura Casal.

Recientemente, la farmacéutica a nivel global anunció innovaciones en el tratamiento del cáncer con el potencial de revolucionar el mundo de la salud. Estos descubrimientos, aún en desarrollo, involucran el estudio de células cancerígenas y su ADN para la creación de terapias target o dirigidas a las mutaciones que genere cada tipo de cáncer para así poder eliminarlo con la menor afectación de células sanas.

Novartis también está muy motivada por los resultados de su trabajo en colaboración con la Universidad de Pennsylvania que apuntan hacia una nueva técnica de tratamiento que involucra la extracción de las células inmunes del paciente con cáncer, su reprogramación genética para reconocer y eliminar las células cancerígenas y su reinserción en el organismo. Esto ha derivado en casos de éxito de pacientes con diagnóstico “libre de cáncer”, técnica que ha funcionado específicamente en algunos tipos de cáncer hematológicos.  Aún se requiere profundizar en los estudios y la visión de Novartis es tener cada día un mejor entendimiento del cáncer y del tipo de tumor de cada paciente para usar la combinación de terapias que dé resultados. La quimioterapia y radiación pueden seguir siendo efectivas en el contexto de estos nuevos descubrimientos.

“’Cuidar y curar’ es lo que define nuestra misión. Lo vivimos día a día y guía nuestras decisiones, desde las más sencillas hasta las más estratégicas. Queremos contribuir de modo decisivo a curar enfermedades, incluso de afectaciones como el cáncer y estos resultados producto de muchos años de esfuerzo e inversión así lo demuestran”, señala el presidente de la farmacéutica.

Novartis de Venezuela está conformada por varias unidades: la División Farmacéutica, que desarrolla medicamentos innovadores de cuidados primarios, especialidades y oncología; Alcon, dedicado al cuidado de la salud visual; Sandoz, que comercializa medicamentos genéricos bioequivalentes asequibles; OTC, medicamentos que no requieren prescripción médica y la División de Vacunas. Todas estas unidades trabajan de manera colaborativa y estratégicamente alineadas para ofrecer un portafolio innovador, diverso y de alta calidad centrado en el paciente y sus necesidades.

Investigación por y para los venezolanos

En Venezuela la empresa también tiene como norte incentivar la investigación científica aplicada a la salud. “Queremos que las generaciones de relevo en el país descubran su pasión por la investigación, por hacer conocido lo desconocido. Por esa razón, este año hicimos una invitación abierta a estudiantes universitarios de medicina y ciencias naturales a concursar para asistir a la décima edición de BioCamp, un Seminario de biotecnología en Suiza, que en su totalidad patrocina Novartis y que representa una oportunidad valiosa de aprendizaje para jóvenes universitarios en la que pueden conocer de cerca el mundo farmacéutico y compartir con investigadores de clase mundial”, asegura Casal.

 

En paralelo la empresa desarrolla en el país y en conjunto con investigadores e instituciones venezolanas numerosos estudios clínicos. “Estos trabajos nos ayudan a revelar información y encontrar resultados en nuestra población particular, lo que es muy valioso para la definición de esquemas de tratamiento específico para los pacientes venezolanos”. Actualmente, Novartis desarrolla estudios de insuficiencia cardiaca y próximamente se iniciarán estudios relacionados con asma severa de difícil control, epidemiología de urticaria crónica, trasplante de riñón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y salud cardio-metabólica.

Con respecto a la situación de abastecimiento de medicamentos, el directivo reconoce su preocupación por las dificultades en el suministro y señala que sin duda está en el foco de prioridad para la empresa. “Hemos participado en todas las diferentes mesas de trabajo con las autoridades gubernamentales y demás  involucrados, confiamos en que a partir de algunos avances que se han registrado se pueda ir regularizando el suministro en beneficio de los pacientes y la comunidad en general”.

Casal describe la visión de futuro de la empresa en el país y es clara: “Creemos en Venezuela y sus posibilidades, y por sobre todas las cosas mantenemos un compromiso inalterable y atemporal con los pacientes, que trasciende circunstancias particulares.  Nuestros años en Venezuela respaldan la entrega y sentido de responsabilidad que tenemos con los pacientes, médicos, farmacéuticos y comunidad por quienes trabajamos y quienes pueden confiar en nosotros”, finaliza el directivo.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...