Inicio Economía "Líneas aéreas que vendan boletos a Sicad II serán sancionadas"

«Líneas aéreas que vendan boletos a Sicad II serán sancionadas»

izarra

Todas las líneas aéreas y agencias de viaje deben abstenerse de vender pasajes a precios Sicad II, hasta tanto el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo determine su aplicación», preciso Izarra

El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, exhortó este jueves a las líneas aéreas y agencias de viajes que funcionan en el país a abstencerse de vender pasajes a precios que se ajusten al costo por dólar establecido en el Sistema Complemetario de Administración de Divisas (Sicad II).

«Todas las líneas aéreas y agencias de viaje deben abstenerse de vender pasajes a precios Sicad II, hasta tanto el MPPTAA (Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo) determine su aplicación», instó Izarra a través de su cuenta en la red social Twitter, @IzarraDeVerdad.

«Estamos recibiendo muchas denuncias en este sentido. Quien incumpla, será sancionados acorde al Art. 125 de la LOT (Ley Orgánica del Turismo)», advirtió.

Igualmente, instó a «Todas las líneas aéreas y agencias de viajes a notificar a Mintur (Ministerio para el Turismo) las tarifas de venta de pasajes aéreos, según estipula la LOT».

El pasado 29 de mayo, el ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, explicó que la actualización y el ajuste de las tarifas busca sincerar los costos, hacer más competitivo el mercado aéreo e impulsar el turismo receptivo en Venezuela, sin que esto represente necesariamente un alza en los costos de los pasajes.

Refirió que para tales fines se tomarán en consideración algunos métodos para cálcular las tarifas, como tener en cuenta la ubicación geográfica y el costo de combustible.

Además, indicó que esta medida busca además un equilibrio económico, pues erradicaría incongruencias existentes en el costo de los boletos.

Sicad II es un esquema de transacciones de divisas creado en marzo pasado por el Gobierno, que permite a particulares y empresas comprar y vender dólares a través de los bancos y casas de bolsa, bajo una tasa que obedece a las necesidades del mercado. Ha fluctuado entre 49 y 51 bolívares por dólar.

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/lineas-aereas-que-vendan-boletos-a-sicad-ii-seran-.aspx#ixzz33rijC5SI

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

«Líneas aéreas que vendan boletos a Sicad II serán sancionadas»

izarra

Todas las líneas aéreas y agencias de viaje deben abstenerse de vender pasajes a precios Sicad II, hasta tanto el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo determine su aplicación», preciso Izarra

El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, exhortó este jueves a las líneas aéreas y agencias de viajes que funcionan en el país a abstencerse de vender pasajes a precios que se ajusten al costo por dólar establecido en el Sistema Complemetario de Administración de Divisas (Sicad II).

«Todas las líneas aéreas y agencias de viaje deben abstenerse de vender pasajes a precios Sicad II, hasta tanto el MPPTAA (Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo) determine su aplicación», instó Izarra a través de su cuenta en la red social Twitter, @IzarraDeVerdad.

«Estamos recibiendo muchas denuncias en este sentido. Quien incumpla, será sancionados acorde al Art. 125 de la LOT (Ley Orgánica del Turismo)», advirtió.

Igualmente, instó a «Todas las líneas aéreas y agencias de viajes a notificar a Mintur (Ministerio para el Turismo) las tarifas de venta de pasajes aéreos, según estipula la LOT».

El pasado 29 de mayo, el ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, explicó que la actualización y el ajuste de las tarifas busca sincerar los costos, hacer más competitivo el mercado aéreo e impulsar el turismo receptivo en Venezuela, sin que esto represente necesariamente un alza en los costos de los pasajes.

Refirió que para tales fines se tomarán en consideración algunos métodos para cálcular las tarifas, como tener en cuenta la ubicación geográfica y el costo de combustible.

Además, indicó que esta medida busca además un equilibrio económico, pues erradicaría incongruencias existentes en el costo de los boletos.

Sicad II es un esquema de transacciones de divisas creado en marzo pasado por el Gobierno, que permite a particulares y empresas comprar y vender dólares a través de los bancos y casas de bolsa, bajo una tasa que obedece a las necesidades del mercado. Ha fluctuado entre 49 y 51 bolívares por dólar.

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/lineas-aereas-que-vendan-boletos-a-sicad-ii-seran-.aspx#ixzz33rijC5SI

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...