Inicio Tecnología Apple molesta a una startup australiana al usar el nombre HealthKit

Apple molesta a una startup australiana al usar el nombre HealthKit

La empresa se llama igual que el nuevo producto de los de Cupertino y hace casi lo mismo, sincronizar la información de salud de pacientes con centros médicos

ios-healthKit--644x362

HealthKit ya existía antes que Apple lo presentase este lunes en la keynote de la conferencia de desarrolladores. Es el nombre de una startup australiana que pone en contacto la información de salud de pacientes con centros de salud, es decir, algo similar a la idea del HealthKit de Apple.

La decisión de Apple de adoptar etse nombre para su producto y que tiene usos similares ha molestado a la empresa australiana que no ha dudado en expresar su incomodidad a través de su página web y cuenta de Twitter.

«Nos sentimos molestos de que #Apple esté usando nuestro nombreHealthKit para su nuevo producto de salud. ¿@Tim_Cook es consciente de esto?», escribieron a través de Twitter.

Alison Hardacre, cofundadora de la empresa, ha publicado una entrada en el blog de HealthKit en el que explica su sorpresa y posterior enfado ante la «innovación» de Apple.

«Hoy fue un día interesante. Me desperté a las 4:30 de la mañana y encendí mi iPhone para revisar emails. Alguien me escribio para preguntarme si Apple había pisoteado nuetsro nombre o si habíamos logrado un acuerdo secreto con ellos. ¿Uh? Encendí mi ordenador a revisar estadísticas de nuestra web y descubrimos que habíamos recibido muchas visitas. Una buena cosa, puedes pensar. No en realidad. A Apple le gustó nuestra idea de HealthKit tanto que han usado nuestro nombre para lanzar un nuevo producto», ha escrito.

La directora general de HealthKit señaló que incluso la forma en que se escribe (la K en mayúsculas) es igual. Por un lado le hagala la decisión de «copiar» el nombre ya que refuerza su idea de mercado. «Sin embargo, como fanática de Apple, me siento decepcionada. Ellos no sintieron la necesidad de hacer una pequeña búsqueda de dominios, en la que hubiesen tardado solo 5 segundos en teclear HealthKit en el navegador y nos hubiesen descubierto», ha dicho.

«¿Habría implicado una gran diferencia para ellos?¿Son tan grandes que están por enciam de una simple búsqueda en Google?», han pregutado a la vez que han pedido a sus usuarios que le hagan saber su opinión al respecto o que le escriban a Tim Cook a través de Twitter sobre el tema.

La empresa compró el dominio por HealthKit en 2012 y Apple nunca se ha puesto en contacto con ellos. Según explican en Wired, el servicio tiene base en Australia pero tiene muchos usuarios anglo, entre ellos estadounidenses.

Fuente: http://www.abc.es

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Apple molesta a una startup australiana al usar el nombre HealthKit

La empresa se llama igual que el nuevo producto de los de Cupertino y hace casi lo mismo, sincronizar la información de salud de pacientes con centros médicos

ios-healthKit--644x362

HealthKit ya existía antes que Apple lo presentase este lunes en la keynote de la conferencia de desarrolladores. Es el nombre de una startup australiana que pone en contacto la información de salud de pacientes con centros de salud, es decir, algo similar a la idea del HealthKit de Apple.

La decisión de Apple de adoptar etse nombre para su producto y que tiene usos similares ha molestado a la empresa australiana que no ha dudado en expresar su incomodidad a través de su página web y cuenta de Twitter.

«Nos sentimos molestos de que #Apple esté usando nuestro nombreHealthKit para su nuevo producto de salud. ¿@Tim_Cook es consciente de esto?», escribieron a través de Twitter.

Alison Hardacre, cofundadora de la empresa, ha publicado una entrada en el blog de HealthKit en el que explica su sorpresa y posterior enfado ante la «innovación» de Apple.

«Hoy fue un día interesante. Me desperté a las 4:30 de la mañana y encendí mi iPhone para revisar emails. Alguien me escribio para preguntarme si Apple había pisoteado nuetsro nombre o si habíamos logrado un acuerdo secreto con ellos. ¿Uh? Encendí mi ordenador a revisar estadísticas de nuestra web y descubrimos que habíamos recibido muchas visitas. Una buena cosa, puedes pensar. No en realidad. A Apple le gustó nuestra idea de HealthKit tanto que han usado nuestro nombre para lanzar un nuevo producto», ha escrito.

La directora general de HealthKit señaló que incluso la forma en que se escribe (la K en mayúsculas) es igual. Por un lado le hagala la decisión de «copiar» el nombre ya que refuerza su idea de mercado. «Sin embargo, como fanática de Apple, me siento decepcionada. Ellos no sintieron la necesidad de hacer una pequeña búsqueda de dominios, en la que hubiesen tardado solo 5 segundos en teclear HealthKit en el navegador y nos hubiesen descubierto», ha dicho.

«¿Habría implicado una gran diferencia para ellos?¿Son tan grandes que están por enciam de una simple búsqueda en Google?», han pregutado a la vez que han pedido a sus usuarios que le hagan saber su opinión al respecto o que le escriban a Tim Cook a través de Twitter sobre el tema.

La empresa compró el dominio por HealthKit en 2012 y Apple nunca se ha puesto en contacto con ellos. Según explican en Wired, el servicio tiene base en Australia pero tiene muchos usuarios anglo, entre ellos estadounidenses.

Fuente: http://www.abc.es

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...