Inicio Inmigración Piden facilitar asilo político para venezolanos en EEUU

Piden facilitar asilo político para venezolanos en EEUU

Congresista de Florida exhorta al presidente Obama tomar «medidas ejecutivas» que permitan a los venezolanos su estadía legal en este país.

El congresista Joe García, demócrata por Florida, pidió al presidente de EEUU,Barack Obama, garantizar a los venezolanos más solicitudes de asilo político y detener las deportaciones ante la situación en el país suramericano, donde marchas callejeras dejan al menos 13 muertos.

«Mientras la gente de Venezuela continúa enfrentando maltrato duro e injusto por parte de (el presidente Nicolás) Maduro y su régimen, es crítico que encontremos medidas significativas y concretas para ayudar a aquellos tratando de escapar de la violencia y agilizar las solicitudes pendientes», dijo García.

El legislador, que formuló las declaraciones en una rueda de prensa, se hizo eco este martes de una carta que envió el lunes al presidente Obama.

Piden medidas ejecutivas

El congresista cubanoamericano pidió al mandatario «enfrentar la grave situación en Venezuela» y tomar «medidas ejecutivas» que permitan a los venezolanos su estadía legal en Estados Unidos.

García presentó a principios de 2013 un proyecto que busca permitir a los venezolanos que llegaron a EEUU después de la llegada al poder del presidente Hugo Chávez (1999-2014) obtener tarjetas de residencia, independientemente de su situación migratoria actual.

Sin embargo, la llamada Ley de Libertad de Venezuela no ha tenido seguimiento en el Congreso.

José Colina, presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio(VEPPEX) y quien asistió a la conferencia de prensa, dijo que es importante que Obama tome una «medida administrativa», pues «en Venezuela están matando gente» y hay muchos venezolanos en «limbo» en Estados Unidos.

Miles solicitan asilo político

Entre 1998 y 2012, unos 8,000 venezolanos solicitaron asilo político a las autoridades migratorias de Estados Unidos, explicó Patricia Andrade, directora de Derechos Humanos de Venezuela Awareness.

Andrade agregó que es un recurso que no utilizan mucho los venezolanos debido a que «su índice de aprobación es bajo».

Por lo menos 13 personas han muerto desde el pasado 12 de febrero, cuando estudiantesopositores realizaron una gran marcha en Venezuela.

Desde entonces se han repetido las manifestaciones en las calles de diferentes ciudades del país, que han dejado también unos 150 heridos.

Fuente: http://www.laopinion.com/

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Piden facilitar asilo político para venezolanos en EEUU

Congresista de Florida exhorta al presidente Obama tomar «medidas ejecutivas» que permitan a los venezolanos su estadía legal en este país.

El congresista Joe García, demócrata por Florida, pidió al presidente de EEUU,Barack Obama, garantizar a los venezolanos más solicitudes de asilo político y detener las deportaciones ante la situación en el país suramericano, donde marchas callejeras dejan al menos 13 muertos.

«Mientras la gente de Venezuela continúa enfrentando maltrato duro e injusto por parte de (el presidente Nicolás) Maduro y su régimen, es crítico que encontremos medidas significativas y concretas para ayudar a aquellos tratando de escapar de la violencia y agilizar las solicitudes pendientes», dijo García.

El legislador, que formuló las declaraciones en una rueda de prensa, se hizo eco este martes de una carta que envió el lunes al presidente Obama.

Piden medidas ejecutivas

El congresista cubanoamericano pidió al mandatario «enfrentar la grave situación en Venezuela» y tomar «medidas ejecutivas» que permitan a los venezolanos su estadía legal en Estados Unidos.

García presentó a principios de 2013 un proyecto que busca permitir a los venezolanos que llegaron a EEUU después de la llegada al poder del presidente Hugo Chávez (1999-2014) obtener tarjetas de residencia, independientemente de su situación migratoria actual.

Sin embargo, la llamada Ley de Libertad de Venezuela no ha tenido seguimiento en el Congreso.

José Colina, presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio(VEPPEX) y quien asistió a la conferencia de prensa, dijo que es importante que Obama tome una «medida administrativa», pues «en Venezuela están matando gente» y hay muchos venezolanos en «limbo» en Estados Unidos.

Miles solicitan asilo político

Entre 1998 y 2012, unos 8,000 venezolanos solicitaron asilo político a las autoridades migratorias de Estados Unidos, explicó Patricia Andrade, directora de Derechos Humanos de Venezuela Awareness.

Andrade agregó que es un recurso que no utilizan mucho los venezolanos debido a que «su índice de aprobación es bajo».

Por lo menos 13 personas han muerto desde el pasado 12 de febrero, cuando estudiantesopositores realizaron una gran marcha en Venezuela.

Desde entonces se han repetido las manifestaciones en las calles de diferentes ciudades del país, que han dejado también unos 150 heridos.

Fuente: http://www.laopinion.com/

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...