[singlepic id=4385 w=320 h=240 float=]
El Hallacazo Bailable desbordó ayer todas las previsiones y logró reunir en A Estrada a 200 venezolanos procedentes de toda Galicia. Emigrantes retornados o inmigrantes venezolanos en Galicia compartieron una jornada de confraternidad en la planta superior de la estación de buses de A Estrada.
La celebración arrancó a las 13.30 horas y se prolongó hasta últimas horas de la tarde. Giró fundamentalmente en torno a la degustación de platos típicos de Venezuela y a su música.
Así, desde el punto de vista gastronómico, la celebración comenzó con la degustación de Tequeños, queso envuelto en masa de trigo, a modo de entremés. Luego, los asistentes dieron buena cuenta de 200 hallacas (un guiso de carne de ternera, cerdo y ave con masa de harina de maíz que se cocina envuelto en hojas de plátano), 25 kilos de pernil (jamón asado), 10 kilos de ensalada de gallina y 10 piezas de pan de jamón (una suerte de brazo de gitano salado que lleva masa de pan y jamón). Tras la degustación del plato típico navideño de Venezuela, conformado por los citados componentes, llegó la hora del postre. Los asistentes degustaron treslechese (bizcocho empapado en leche condensada, leche evaporada y crema de leche), bienmesabe (postre de bizcocho con coco), quesillo (similar a un flan), golfeados (dulce en rollo con queso y azúcar no refinado) y arroz con leche.
Tras tan opíparo banquete, llegó la actuación en vivo de la cantante Omaira Lucena. Las gaitas venezolanas sonaron en disco y los asistentes quemaron las calorías consumidas en la comida bailando toda la tarde sobre la pista.
El faro de Vigo.
REDACCIÓN – A ESTRADA